La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descartó la presencia de chinches en las facultades de Química, Veterinaria y Zootecnia, esto después de que usuarios de redes sociales denunciaran la supuesta existencia de estos insectos.
En un comunicado, la casa de estudios reveló que los especialistas universitarios realizaron inspecciones en los edificios de la universidad, por lo que se pudo determinar que no existe una proliferación de chinches.
“De las inspecciones practicadas por nuestros especialistas universitarios, basadas en quejas sobre la presunta existencia de insectos en algunos edificios de nuestra Universidad, podemos afirmar que hasta ahora no ha sido detectada la presencia de éstos en instalaciones de esta casa de estudios”, informó la UNAM.
No obstante, la UNAM precisó que, de acuerdo con las imágenes que circulan en redes sociales, en las que se observan personas con picaduras, el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE), señala que podría tratarse de las llamadas chinches de cama (cimex lectularius), las cuales no representan riesgos de transmisión de enfermedades infecciosas a los humanos. Aunque su presencia resulta incómoda y las picaduras pueden causar comezón.
"Debido a los hábitos de estos insectos es muy poco probable que se alojen en las aulas de clase, pues principalmente se ubican en colchones, almohadas, ropa de cama y de calle, y pueden transmitirse de una persona a otra al viajar en transportes de pasajeros".
Finalmente, la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU) explicó que trabaja de manera coordinada con las diferentes entidades académicas y dependencias de la UNAM para mantener los espacios limpios, ventilados y libres de plagas.
¿Cómo puedo prevenir la presencia de chinches?
Las chinches son uno de los insectos que se reproducen con mayor facilidad y que pueden infestar cualquier lugar donde se alojen. Los especialistas sugieren mantener limpios los siguientes espacios:
- Colchones, almohadas y sábanas
- Muebles de madera
- Artículos de higiene personal
- Ropa
Si en tu casa la plaga ya se esparció, no dudes en llamar a un experto en fumigaciones para que termines con el problema de raíz y mantener las medidas como hábitos para evitar que se propaguen de nuevo.
IOG