Desde la construcción de nuevos edificios y viviendas, deben estar pensados con temas sustentables y cuidado del medio ambiente; señaló Adán Hernández, docente de Arquitectura de la UPAEP.
Durante la conferencia "nuevas tendencias, innovación en diseño arquitectónico", reconoció que al momento de construir nuevas viviendas no se tiene pensado en espacios verdes, ni captación de agua.
"No tienen la capacidad de recibir la cantidad de agua, necesitamos dejar estos espacios libres, pueden inyectar el agua de lluvia al subsuelo, el tema de la cantidad de sol, ya hay estrategias de plantar árboles", expuso al insistir que esos temas se plantean desde la carrera de Arquitectura de la Universidad.
Del mismo modo, indicó que conservar, mantener una fachada una parte de una casa es muy costoso en el Centro Histórico, ya que el mantenimiento el altísimo. Por lo que en esta zona, hay espacios vacíos, y en ellos son factibles de crear viviendas.
Lo anterior, al anunciar que la UPAEP tendrá una nueva maestría en Innovación de Diseño Arquitectónico, la cual podrá ser tomada en modalidad online con acompañamiento del profesor; en las aulas; y a distancia.
En tanto, la docente de Arquitectura del UPAEP, Alejandra Jiménez expuso que el programa tiene una duración de dos años; donde se pueden titular a través de un proyecto final.
"Todo el conocimiento adquirido en la maestría, lo van a exponer en un proyecto final o bien a través de una titulación automática", expuso.
Indicó que las clases comenzarán el primero de septiembre, y el proceso de inscripción sigue abierto y es en línea, además que tendrán un descuento del 50 por ciento en todas las mensualidades.
CHM