Honra Congreso de NL a María Elena Chapa, activista de los derechos políticos de la mujer

Chapa impulsó temas paritarios, fue presidenta del Instituto Estatal de la Mujeres del Estado por aproximadamente 13 años y es recordada por su visón, firmeza y empatía.

El Congreso local abrió un espacio solemne con el propósito de recordar y rendir tributo a Chapa. | Especial
Kevin Recio
Monterrey, Nuevo León /

Por su labor en favor de la paridad y de los derechos políticos de la mujer, el Congreso de Nuevo León  honró la labor de María Elena Chapa.

Al abrir el espacio solemne con el propósito de recordar y rendir tributo a Chapa, el Congreso local colocó una gigantesca fotografía de la activista en el Pleno, frente a familiares, funcionarias y amigas de quien luchó por la paridad.

La diputada local de MC, Paola Linares, recordó a la activista como visionaria que se adelantó a su época, al impulsar temas paritarios para plasmarlos en Ley.

Su vida, dijo Linares, estuvo marcada por el servicio público desde las aulas de los niveles básicos y hasta las aulas universitarias, pues se caracterizó por ser una luchadora por los derechos de la igualdad e inclusión de las mujeres en la vida política de México.

"Su trayectoria en la política nos deja un legado que ha trascendido, y hoy es una realidad, desde de la tribuna del congreso federal uso su voz para implementar lo que por muchos años otras mujeres habían luchado, el reconocimiento del derecho a la igualdad y paridad de género.
"Fue una mujer empática respetando el derecho de todos, pero siempre insistente en el derecho de la mujer a su igualdad en la vida política del país. El trabajo legislativo en congreso de la unión, en el senado de la republica y en este congreso del estado fue la trinche en la que dejo plasmado su ideal, su pensamiento, su espíritu en buscar que las mujeres estuvieran dignamente representaras y que aportáramos nuestras capacidades por una sociedad igual y más justa", aseveró.

Linares recordó que Chapa fue presidenta del Instituto Estatal de la Mujeres, por aproximadamente 13 años, y se caracterizó por su visón, firmeza y empatía.

"En el año 2018, junto a nuestra compañera diputada Sandra Pámanes, fundaron “red paridad nuevo león” que hoy preside nuestra amiga Marilú chapa, gracias Marilú por mantener vivo este legado.
"Estamos en vísperas de conmemorar un aniversario más de su natalicio el próximo 19 de abril, María elena desde esta tribuna el congreso del estado de nuevo león te dice gracias por nunca dejarte vencer en la lucha por los derechos de igualdad y paridad en favor de las mujeres, que hoy es una realidad", concluyó.

En el evento estuvieron lic. Nora Cantú, Marilú Chapa (hermana de María Elena Chapa); Miriam Hinojosa presidenta del Instituto Estatal de la Mujer; Laura Paula (secretaria de Ayuntamiento de Guadalupe), Aldo Fasci, extitular de seguridad estatal, y lic. Mariana Tellez.

grt

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.