Donald Trump está creando nuevos indocumentados: Eunice Rendón

La coordinadora de Agenda Migrante aseguró que el gobierno de Estados Unidos está quitándole su estancia legal a múltiples personas e infundiendo miedo dentro del país.

El presidente Donald Trump reconoció que existen posibilidades de un ataque israelí contra Irán. (Foto: EFE)
Redacción
Ciudad de México /

La coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, aseguró que, a raíz de las redadas contra migrantes en Estados Unidos, “Donald Trump está creando nuevos indocumentados”.

Lo anterior, consideró, debido a que cada día se han quitado permisos especiales, beneficios migratorios que permiten residir y trabajar legalmente en Estados Unidos de forma temporal, pero actualmente se quedan sin ese estatus.

“Ésta narrativa de odio, creo que también puede tener un impacto en cómo aquellos que ya eran racistas y se enojan ahora se sientan con el derecho de serlo y actuar en consecuencia porque este discurso alimenta ese enojo y ese racismo”, mencionó la coordinadora Rendón Cárdenas en entrevista para Milenio Televisión con Pedro Gamboa.
Te recomendamos
Migrantes mexicanos: ¿Cuáles son mis derechos si me detienen en EU, según CIAM?

Eunice Rendón reconoció que los medios han cubierto las detenciones a personas en lugares donde no es común que se hagan e "historias donde vemos que dejan a niños solos en carros porque detienen a sus padres, quienes van conduciendo”.

Destacó que puede haber crisis económica y de alimentos en Estados Unidos, por la deportación de trabajadores agrícolas o de hotelería. Sin embargo el presidente Donald Trump tiene hoteles y que justo ahí no ha habido redadas “porque sabe el valor del trabajo migrante”.

Eunice Rendón comentó que “es una situación de caos y, sobre todo, mucho miedo”, ya que la presencia de la guardia nacional, marines y el actuar de la policía migratoria ha roto parámetros con el uso de la fuerza excesiva, generando miedo en la comunidad migrante.

Aseguró que, dentro de estas comunidades, el miedo se ha expandido a personas que han conseguido su estancia legal, pues comentó que “también ciudadanos estaban en estas marchas porque sus familiares, amigos y redes son migrantes indocumentados y corren el riesgo de ser detenidos y, eventualmente, deportados por Trump”.

Te recomendamos
Reportan que gobierno de Trump pausó redadas contra migrantes

EHR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.