La Secretaría del Bienestar del Estado de México ya tiene los resultados de las solicitudes para ser parte del programa social con el que otorgan despensas a la mujeres mexiquenses en situación de vulnerabilidad y falta de acceso a una alimentación de calidad; te decimos cómo consultar.
Durante la recepción de solicitudes para ser beneficiaria de Alimentación con Bienestar, el gobierno dio la oportunidad a más personas que no habían alcanzado un espacio el año pasado, así como también evaluó la situación de los que ya formaban parte del apoyo.
Como parte del proceso, la mujeres tuvieron que realizar previamente su pre-registro en la página de la secretaría, en tanto que las habían sido beneficiarias tenían que ir directamente a los módulos a presentar su solicitud de permanencia y carta compromiso para realizar las actividades para el Bienestar; en ambos casos recibieron un folio para dar seguimiento al registro.
¿Cuándo y cómo consultar los resultados?
Aunque en un principio indicaron que los resultados estarían disponibles a partir del 6 de junio, la fecha se retrasó unos días, y a través de una publicación en redes sociales, la Secretaría del Bienestar estatal anunció que se darán a conocer del 10 al 13 de junio.
El comité de evaluaciones compartirá los folios que cumplan con los requisitos de selección y criterios de priorización para su registro al programa. Una vez que verifique su estatus como beneficiaria del programa solo deberán acudir a cualquier módulo del Bienestar para hacer la inscripción.
¿Cuáles son los criterios de priorización?
De acuerdo a la convocatoria, las autoridades encargadas de la operación de este programa le dieron prioridad en el beneficio a las mujeres con las siguientes condiciones.
- Se reconozcan como indígenas y residan en alguno de los municipios con presencia indígena.
- Se reconozcan como afromexicanas.
- Formen parte de la comunidad LGBT+.
- Viva en localidades con alta marginación.
- Tengan enfermedades crónico-degenerativas.
- Tengan alguna discapacidad permanente, o cuiden a personas en esta condición.
- Sean víctimas u ofendidas de un delito.
- Sean repatriadas.
¿Qué es lo que contiene la canasta alimentaria?
Las beneficiarias recibirán una canasta alimentaria cada dos meses que contiene alimentos nutritivos como: arroz, atún, lentejas, frijoles, avena, leche en polvo, harina de maíz, pasta, aceite comestible, y ensalada de legumbres y verduras, entre otros. Además también se les proporciona los siguientes servicios:
- Asesoría psicológica.
- Asesoría jurídica.
- Asesoría nutricional.
- Asesoría en trabajo social.
- Asesoría gerontológica.
- Asesoría fisioterapéutica.
- Asesoría de medicina general.
PNMO