Francisco Garduño se despide del INM: "con orgullo y la misión cumplida"

El funcionario entregó el mando del Instituto Nacional de Migración al ex gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.

En su despedida, Francisco Garduño agradeció a sus colaboradores y compañeros. | Foto: Cuartoscuro.
Ciudad de México. /

Francisco Garduño se despidió como titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en un mensaje que publicó en sus redes sociales en el que asegura que deja el puesto “con el alma llena de orgullo” y con la “misión cumplida.

El texto está acompañado de un video en el que se despide de sus compañeros de trabajo, además ofrece disculpas: “si les ofendí en algún término con la palabra, les pido humildemente perdón y les deseo el mejor de los éxitos”.

Te recomendamos
Francisco Garduño deja el INM; entrega el mando a Sergio Salomón Céspedes
“Me voy con el alma llena de orgullo, aprendizajes, memorias imborrables, pero sobre todo, de agradecimiento por haber caminado esta etapa tan trascendente a su lado”, escribió.

Aquí el video de la despedida: 


Sergio Céspedes asumirá titularidad de INM

La noche del 29 de abril, Garduño Yáñez entregó el mando del Instituto Nacional de Migración (INM) al ex gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El INM informó que se llevó a cabo la ceremonia de transición entre los funcionarios “un ambiente de respeto y cordialidad”.

En el texto publicado esta tarde, Francisco Garduño se despidió con profunda gratitud en el corazón y agradeció a sus colaboradores por su entrega, compromiso y vocación de servicio.

“Que han sido la fuerza de cada jornada. Cada esfuerzo se traduce en poder decir hoy: misión cumplida”, agregó.

Garduño reitera su compromiso ante INM

Recordó que al frente del INM enfrentó la mayor crisis migratoria de los últimos tiempos protegiendo y dignificando a las personas de otras nacionalidades que llegaron al país.

Y reconoció a los trabajadores del instituto por trabajar día y noche aún en momentos difíciles como la pandemia de covid-19.

“Fuimos parte de una transformación histórica: el INM se modernizó, se fortaleció y se consolidó como un pilar esencial de la política migratoria de nuestro país. Ese legado no es de una sola persona, es de todas y todos ustedes”, concluyó.
Te recomendamos
Posponen la disculpa pública a las víctimas del incendio en la estancia del INM en Cd. Juárez

IOGE 

  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.