Gobierno destinará 10 mdp para atender a migrantes en EU en 'Mi Casa es Puebla'

El gobernador dijo que los trabajos son necesarios para garantizar respaldo jurídico a los cientos de poblanos que laboran en la Unión Americana pero carecen de residencia legal.

Destinarán 10 mdp para atender a migrantes en EU en Mi Casa es Puebla | Especial
Carlos Morales
Puebla /

El gobierno estatal destinará una bolsa de 10 millones de pesos para rehabilitar sus oficinas de atención a los migrantes que radican en los Estados Unidos, conocidas como 'Mi Casa es Puebla', anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier.

El mandatario dijo que los trabajos son necesarios para garantizar respaldo jurídico a los cientos de poblanos que laboran en la Unión Americana pero carecen de residencia legal, ante la posibilidad de que ocurran deportaciones masivas, tal como advirtió el presidente de EU, Donald Trump.

El presupuesto se repartirá en los inmuebles localizados en Los Ángeles, Nueva Jersey y Nueva York, incluso se analizará cambiar de ubicación éste último para acercarlo a los núcleos habitacionales donde residen la mayoría de los poblanos.

Además, propuso la instalación de otra oficina en Chicago para brindar asistencia a quienes trabajan en esa zona, aunque el proyecto se mantiene en análisis desde el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM).

Armenta comentó que ya tuvo un primer intercambio con organizaciones que representan a los poblanos en Estados Unidos y el miércoles volverá a reunirse con ellos, a través de una entrevista virtual, a fin de conocer su situación.

"Hoy vamos a tener un Zoom con ellos para ofrecerles todo el respaldo jurídico legal que hay, los propios estados de la Unión Americana están ofreciendo asesoría legal a los migrantes, estuve observando una serie de desplegados y mecanismos de comunicación en la zona de San Francisco, Los Ángeles, Houston, Chicago, Nueva York y Nueva Jersey", mencionó.

Pese a ello, el gobernador recalcó que su gobierno se encuentra preparado para brindar ayuda a los poblanos que sean deportados o por iniciativa propia decidan volver al país, pues desde Puebla se enviará transporte para que lleguen seguros a sus hogares, con acceso a servicios de vivienda, salud y educación, así como fuentes de empleo en el sector público y privado.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.