Próximo presidente de la SCJN demanda al INE ante el TEPJF… y después se arrepiente

El INE impuso una amonestación pública a Hugo Aguilar por no atender los requerimientos sobre los acordeones; impugnó ante el TEPJF pero tras resultar el candidato más votado, se desistió de la demanda.

Hugo Aguilar Ortiz. (Foto: Jorge González)
Jannet López Ponce
Ciudad de México /

El próximo ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar presentó una demanda contra el INE ante el Tribunal Electoral tras haberle impuesto una amonestación pública por no responder a los requerimientos por presunta propaganda a su favor por parte de militantes de Morena, como los acordeones casa por casa, pero al resultar ganador de la elección judicial prefirió desistirse.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón hizo público el proyecto en el que declara como no presentada la demanda de Hugo Aguilar Ortiz, por haberse desistido 24 horas después de haber presentado su impugnación ante la Sala Superior.

Te recomendamos
Claudia Sheinbaum celebra elección de Hugo Aguilar como ministro presidente de la SCJN

El proyecto del magistrado explica que el 24 de mayo, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE recibió una denuncia en contra de varias candidaturas judiciales, incluido Hugo Aguilar Ortiz, por presunta propaganda ilícita a su favor, distribuida por servidores públicos, simpatizantes y/o militantes de Morena en la alcaldía Álvaro Obregón, refiriéndose a los acordeones donde se promoví el voto a su favor.

La Unidad Técnica les hico requerimientos para que se pronunciaran sobre esa propaganda pero Hugo Aguilar fue uno de los que no atendió estos requerimientos, por lo que recibió un nuevo oficio, ahora con un apercibimiento que advertía que si no respondía, se le impondría una amonestación pública.

Al seguir sin respuesta, el 31 de mayo impuso como medida de apremio la amonestación pública, le envió un nuevo requerimiento ahora advirtiéndole que si seguía sin atender, se le impondría una multa como nueva medida de apremio.

El candidato a ministro alegó que no se le notificó de manera correcta y el 4 de junio interpuso una demanda en contra de la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, impugnando la amonestación pública que se le impuso.

Sin embargo, al día siguiente se desistió. El mismo día en que el Consejo General del INE dio por concluidos los cómputos distritales que lo declaraban no sólo como ganador para ocupar el cargo de ministro, sino como el más votado que lo convertiría en ministro presidente de la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“El 4 de junio, la parte recurrente presentó una demanda en contra de la amonestación pública que la UTCE le impuso. Sin embargo, un día después, presentó ante el INE un escrito por el cual se desistió de la demanda que promovió”.

El 12 de junio, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón le envió un requerimiento pidiéndole que confirmara su desistimiento en 24 horas o daría por no presentada su demanda.

Hugo Aguilar nuevamente optó por no responder, por lo que “se constató que la parte recurrente no compareció a ratificar el escrito de desistimiento”, por lo que se dio carpetazo a su impugnación.

Por lo que el próximo ministro presidente de la SCJN se estrenará con una amonestación de las autoridades electorales por no atender los requerimientos para que pudieran avanzar en las investigaciones sobre posible propaganda ilícita que siguen indagando.

Te recomendamos
Suman 176 mil votos extras a la elección de SCJN por 19 mil boletas revueltas en otros paquetes

EHR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.