Nueva Ley de Telecomunicaciones, regresiva y violatoria del T-MEC: expertos y legisladores

La Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados celebró la tercera jornada del foro 'Reforma de telecomunicaciones: desafíos y oportunidades'.

Miguel Ángel Monraz indicó que los ajustes de Sheinbaum no resuelven las amenazas a la libertad de expresión. | Foto: Especial
Fernando Damián
Ciudad de México. /

Diputados federales y especialistas advirtieron que la iniciativa presidencial de Ley de Telecomunicaciones es regresiva, opaca discriminatoria y violatoria de acuerdos internacionales como el T-MEC.

Oposición acusa 'ley censura'​


Durante el foro Reforma de telecomunicaciones: desafíos y oportunidades celebrado en el Palacio de San Lázaro, el legislador panista, Miguel Ángel Monraz, presidente de la Comisión de Radio y Televisión, llamó a retirar la propuesta, pues, a su juicio, los ajustes anunciados hoy en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum no resuelven las amenazas a la libertad de expresión.

“Sigue siendo una 'ley censura'; simplemente están poniendo un parche al 109 y retirando el 201 y 202 (…). Un artículo simplemente controlador, a razón de un anuncio que el gobierno federal tenía todas las condiciones para haberlo retirado, la Secretaría de Gobernación, simplemente tomaron ese pretexto.
“Todos estamos de acuerdo en que lo que se dijo en ese anuncio atentaba contra la dignidad de los migrantes, que claro que nosotros queremos proteger, pero fue un pretexto, hicieron las cosas mal y querían dar el albazo y aprobar la ley en un par de horas”, acusó.

En su turno, el director de Asuntos Públicos de American Chamber of Commerce of Mexico, Guillermo Bernal, sostuvo que, en los términos de la iniciativa enviada al Senado, es claramente violatoria del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

“En los términos en que está redactada y con la última versión que tenemos, sin ningún asombro de dudas, esta iniciativa es violatoria del Tratado de Libre Comercio en primer lugar establece preceptos que contraviene principios de neutralidad competitiva. 
“Propone el otorgamiento de concesiones comerciales al Ejecutivo si bien es cierto que hoy José Merino durante su intervención hablaba de que el uso de aspecto será solo para temas no comerciales es importante que estos cambios queden reflejados en la letra chiquita de la iniciativa”, alertó.

Iniciativa, carece de independencia: investigadora

En su turno, la investigadora del Programa de Derechos Digitales de Artículo 19, María José de Icaza, señaló la discrecionalidad que tendría la Agencia de Transformación Digital en sus decisiones como regulador de las telecomunicaciones, así como su falta de independencia.

“Esta ley instaura un régimen completo de discrecionalidad con capacidades ilimitadas en manos de una agencia lo cual cuenta con un problema de no evitar que esta agencia tome decisiones influenciadas política y económicamente. 
“La Unión Internacional de Telecomunicaciones, así como la Organización de Estados Americanos, han señalado la importancia de que las instituciones a cargo de las telecomunicaciones cuenten con independencia y con salvaguardas eficientes para evitar que se tomen decisiones discrecionales, dijo.

El diputado Federico Döring, del PAN, subrayó a su vez el carácter policial de la iniciativa y cuestionó la pretensión de cancelar la señal de teléfonos celulares de manera discrecional.

“Lo que hay en la mesa es una ley redactada por un policía. no por una agencia de telecomunicaciones. 
“Pongo el ejemplo: para efectos de derechos humanos dice que, a través del policía o el funcionario de la fiscalía que se publique como designado, puede solicitar que nos apaguen la señal de los celulares en un país militarizado como éste, cuando la Guardia Nacional llegue a atropellar migrantes en el sur o cuando llegue a golpear y abusar de mexicanos.
“Nadie va a tener celulares para grabar los abusos con esa Guardia Nacional”.

Aquí puedes ver el foro: 


Te recomendamos
Eliminarán artículo 109 de propuesta de ley de Telecomunicaciones

IOGE 

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.