La dirigenta nacional de Morena, Luis María Alcalde; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández; el presidente del INFP, Rafael Barajar, El Fisgón; y el productor de televisión, Epigmenio Ibarra, celebraron la carta que envió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a los militantes de su partido en la víspera del Consejo Nacional del fin de semana pasado.
En el octavo episodio de La Moreniza, transmitido en las redes sociales del instituto político, coincidieron en que la misiva más que un regaño, es un “importante llamado a la reflexión para no perder el rumbo”.
Alcalde leyó los principales puntos de la misiva a sus invitados, como es el tema de la unidad, del cual dijo, es vital para mantenerse en las preferencias de la población.
Barajas comentó que en el mundo, la derecha esta ganando posiciones de poder, tal es el caso de España con Vox y en Estados Unidos con su nuevo presidente, por lo que, dijo, la izquierda debe evitar la sectarización.
“No es una cosa menor lo que plantea Claudia Sheinbaum cuando plantea el tema de la unidad, me parece una cuestión de fondo”, dijo el caricaturista.
En ese sentido, la lideresa de Morena, indicó que al ser el movimiento político más grande e importante del mundo, es plural, pero deben coincidir en que su objetivo primordial es beneficiar a la población”.
“Se vale, hay pluralidad, pero nos tiene que unir la decencia, la austeridad, la humildad, la sencillez, la cercanía al pueblo, el ser un proyecto que atiende a las necesidades de la gente”, detalló.
En su turno, Hernández afirmó que el “obradorismo, el humanismo mexicano”, antes de llegar al Poder en 2018, supo convocar a muchas generaciones, sectores y personas que se asumían, y no, de izquierda, pero que “son decentes, que creen que este país tenía que cambiar decir se logró articular un gran movimiento en torno a un proyecto”.
“Andrés Manuel López Obrador siempre planteó un proyecto de nación que va en marcha. Insisto que va en su segunda etapa y luego creo que por eso es importante hablar de la unidad porque entonces que nos convoca, que nos articula, pues nos articula ese proyecto para llevarlo a la práctica para profundizarlo, pero además algo que en otros partidos y en otros procesos no existen y es un pueblo que acompaña y cuando el pueblo te acompañe es porque confía es porque tiene esperanza”, mencionó la funcionaria federal.
Obrador y Sheinbaum eliminaron vicios autoritarios: Ibarra
Ibarra indicó que a diferencia de otros gobiernos de izquierda, López Obrador y Sheinbaum, quitaron vicios autoritarios, a fin de que el pueblo tenga el poder sobre sus gobernantes. Del primero al abrir la revocación de mandato a los tres años de gobierno, y la segunda al evitar la reelección y prohibir el nepotismo y cacicazgos.
Alcalde respaldó que sus militantes, sobre todo sus legisladores, se alejen de los lujos, joyas, transportes exclusivos, pues eso los distancia del pueblo.
“Aquí hay autoridad moral, qué bueno qué tienen y pueden andar con muchísimas joyas, grandes coches de lujo, que me la paso presumiendo que tomo vino de 200 mil pesos y dice: ´bueno pero no me lo robé del erario son mis recursos privados´.
"Bueno. Pero como diría Andrés Manuel López Obrador no es ilegal, pero es inmoral”, comentó.
Hernández coincidió con su dirigente nacional al afirmar que Morena es un movimiento vivo, que respalda a quien ve que no le falla y cuestiona cuando hay un “político fantoche que utiliza, que le habla mal a los meseros, que trata mal a la señora”.
México frente a Estados Unidos
En el segundo bloque, abordaron la postura de la presidenta de México frente a los embates de su homólogo de Estados Unidos y la presión comercial y sobre seguridad que le ha puesto.
Barajas, respaldó y celebró la postura firme de la mandataria nacional, quien ha defendido la soberanía nacional.
“Como ningún país en la tierra, los mexicanos sabemos lo que pesa el Ejército norteamericano. No sabemos lo que cuesta que se metan que se meta el Ejército norteamericano en nuestro territorio. Y yo sí creo que la actitud de Claudia pues es la que todos queremos y la que todos esperamos y todos estamos detrás de Claudia Sheinbaum en este en esta negativa dejar a los norteamericanos a nivel militar entrar en nuestro territorio. Eso es inaceptable”, detalló.
La secretaria de la Mujer afirmó que el gran respaldo social con el que cuenta la mandataria nacional la dota de fuerza para “no pelearse de manera absurda” con Trump.
“Ha actuado con mucha altura, con diálogo, con la fuerza democrática social que la acompaña desde esa posición soberana y nos representa a todas y a todos”, dijo.
Sobre las declaraciones del ex presidente Ernesto Zedillo, el productor de televisión afirmó que la oposición sacó a éste del “panteón nacional de la infamia” de donde lo resucitaron.
Señaló que el priista se plantea como el “el campeón, como el defensor de la democracia”, cuando llegó al poder en 1994 con una elección cargada de fraudes.
Hernández afirmó que, a pesar de Zedillo, la elección al Poder Judicial es la entrega de la Cuarta Transformación al pueblo para decidir sobre uno de los Poderes que decide sobre la justicia.
Mientras que Alcalde afirmó que en la oposición impera la hipocresía, pues avalan los dichos del ex presidente que “de un plumazo quitó a todos los ministros y las ministras, los destituyó. Y nombró nuevos ministros al dedazo”.
Episodio 8 La Moreniza
HCM