La organización conservadora y afín a la ideología de Donald Trump, México Republicano, recibió el aval del INE para continuar su proceso de convertirse en un partido político nacional.
Este miércoles, el Instituto Nacional Electoral (INE) notificó a la asociación que encabeza Juan Iván Peña Neder que está integrada por ex panistas y grupos de organizaciones evangélicas del norte del país.
- Te recomendamos Ellos son los grupos que analizan crear un nuevo partido político en México Política
De esta manera, con el registro de su imagen, nombre y lema, la organización podrá iniciar los trabajos para realizar 20 asambleas estatales, y la afiliación de 300 mil ciudadanos para lograr el registro como partido en 2026.
“México Republicano se posiciona como la única fuerza política republicana y conservadora que enfrenta el actual modelo estatista y clientelar, impulsando en su lugar un esquema de desarrollo basado en la libertad individual, la productividad y el fortalecimiento de las instituciones democráticas”, destacó la organización.
Y convocó a los ciudadanos "que comparten nuestros principios y valores a sumarse a este esfuerzo para construir un México de oportunidades, equidad y progreso".
Águila, emblema de México Republicano
El 13 de enero, México Republicano notificó al Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de convertirse en un partido político nacional.
Ese día, registraron formalmente su emblema que consta de un águila de la república romana, que representa el compromiso con el modelo y valores de la organización; círculos concéntricos y grecas que llevan hacia la bandera mexicana y finalmente tres estrellas que significan “el baluarte de la triada minimalista del estado: vida, libertad y propiedad”.
La organización tiene planeado realizar una convención nacional en las siguientes semanas para dar a conocer su plataforma así como a los personajes que se han sumado a lo largo de este proceso.
- Te recomendamos Magistrada propone darle la razón a la CIRT y tumbar distribución en radio y tv para elección judicial Política
IOGE