Morena Jalisco y aliados propone arrancar con reforma al Poder Judicial este mes

Miguel de la Rosa señaló que el INE estará a cargo del proceso de votación de jueces en la entidad.

Morena presenta su propuesta para cambios en el Poder Judicial de Jalisco (Roberto Hurtado)
Roberto Hurtado
Guadalajara /

El grupo parlamentario de Morena, así como de Futuro y el Partido del Trabajo en el Congreso de Jalisco dieron a conocer la iniciativa de reforma al Poder Judicial que pretenden concretar en la entidad, donde se prevén que el proceso de renovación inicie el 31 de enero de este año

“Jalisco ha iniciado este proceso para modificar el sistema de elección que brinde una verdadera selección imparcial de jueces, juezas, magistrados e integrantes del poder judicial local.”, dijo el coordinador de los diputados de Morena en Jalisco, Miguel de la Rosa.


Dentro de la reforma se incluyen seis puntos fundamentales para cambiar a este poder a nivel estatal, entre las que están:

  • La elección por voto popular de magistradas y magistrados integrantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco
  • Establecer el “Salario Constitucional“
  • Desaparición del Consejo de la Judicatura.

¿Cómo es la propuesta de proceso para candidatos al Poder Judicial?

Dentro de esta propuesta se contempla que cada Poder integrará un Comité de Evaluación conformado de manera paritaria por cinco personas reconocidas en la actividad jurídica, que recibirá los expedientes de las personas aspirantes, evaluará el cumplimiento de los requisitos.

Por otro lado los comités de evaluación integrarán un listado de las diez personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de Magistradas y Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, así como del director del Instituto de Justicia Alternativa y de las seis personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de juezas y jueces de primera instancia.


Posteriormente, depurarán dicho listado mediante insaculación pública para ajustarlo observando la paridad de género. Ajustados los listados, cada Comité los remitirá a la autoridad que represente a cada Poder del Estado para su aprobación y envío al Congreso del Estado.


“¿Qué va a ser? Miren, nosotros tenemos posibilidades, aunque hemos establecido el 31 de enero para dar comienzo a finales de enero para dar comienzo a este proceso, aun cuando pudiéramos por los procesos legislativos extendernos un poco, estaríamos en tiempo, estaríamos en tiempo para celebrarlo. Decirles lo siguiente, el Instituto Nacional Electoral va a ser la planeación y la operación del INE para todo. Toda la infraestructura que se va a requerir para que la ciudadanía pueda acudir a votar por los funcionarios judiciales, el INE la está construyendo.”, dijo de la Rosa

¿Cuál es el calendario que se propone para renovar al Poder Judicial en Jalisco?

Las personas titulares de magistraturas, juzgados e IJA deberán renovarse entre la elección del 2025 y 2027.

En caso de que la reforma sea aprobada, publicada y en vigencia el 31 de enero de 2025, los plazos y acciones serían las siguientes:

  • A) Inicio del proceso electoral: 31 de enero de 2025
  • B) Integración comités de evaluación poderes, primera sesión del iepc y poder judicial entrega listado de funcionarios a elegir a más tardar el 11 de febrero de 2025
  • C) A más tardar el domingo 2 de marzo de 2025 el Congreso del Estado emite convocatoria para elección extraordinaria:
  • D) A más tardar el 01 de abril de 2025 quedarían las leyes secundarias:
  • E) La campaña será por única ocasión en un periodo de 30 días y podrá ser entre el 1 de abril y 28 de mayo de 2025

Dentro de esta reforma se contempla que el 50 por ciento de los jueces y magistrados pueda realizarse durante 2025 y el porcentaje restante en un plazo hasta 2027, esta propuesta será presentada de manera oficial a la brevedad para su análisis y posible

SRN



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.