-
Con murales y 'Muñecos Sanadores', madres claman por sus hijos ausentes
El Colectivo Familias de Desaparecidos Córdoba-Orizaba colabora con artistas para dignificar la memoria de sus desaparecidos mediante la recuperación de espacios públicos.Ciudad de México / -
-
En Orizaba, Veracruz, el artista visual Fize donó su talento para preservar la memoria de los ausentes. |Jesús Quintanar -
“La forma en la que luchaban por encontrar a su familiar y era lo que más me motivaba”, afirma. |Jesús Quintanar -
El mural, de un colectivo orando por la buena fortuna en las fosas, se basa en la foto de Daniel Gm. |Jesús Quintanar -
“Siempre he tratado de reflejar mucho la verdadera obligación social en lo que pinto”. |Jesús Quintanar -
Después de una jornada de trabajo, culminó su obra en apoyo al colectivo. |Jesús Quintanar -
Por su parte, Aracelí Ledezma, diseñadora de modas y artesana textil, acompaña a las mamás con sus Muñecos Sanadores. |Jesús Quintanar -
Hechos de tela, visten las prendas que usaron por última vez los jóvenes antes de ser desaparecidos. |Jesús Quintanar -
“Es como si los tuviéramos nuevamente con nosotros”. |Jesús Quintanar -
Eloísa Campos Castillo, madre de Randy Jesús Mendoza, desaparecido desde el 2 de agosto de 2014. |Jesús Quintanar -
María Elena Muñoz Flores, tía de Miguel Ángel García Muñoz, desaparecido desde el 27 de agosto de 2012. |Jesús Quintanar -
Norma Alvarado Ramos, madre de Edgar Isaías Aguirre Alvarado, desaparecido desde el 18 de mayo de 2019. |Jesús Quintanar -
Laura Hernández Cano, madre de Chrystian Orlando Pérez Hernández, desapareció el 20 de julio de 2014. |Jesús Quintanar -
Araceli Salcedo Jiménez, mamá de Fernanda Rubí Salcedo Jiménez, desapareció el 7 de septiembre de 2012.|Jesús Quintanar -
Araceli, junto con todas la madres, comparten un momento al lado de sus Muñecos Sanadores . |Jesús Quintanar
-