En representación de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Fernando Torres Graciano acudió a la sede del parlamento europeo para entregar un documento en el que se denuncia la crisis de personas desaparecidas en México.
En su mensaje, el legislador señaló que esta acción responde a la grave omisión del gobierno federal y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que han fallado en su deber de atender a las víctimas y sus familias, por lo que solicita el respaldo internacional a las madres buscadoras.
“Hoy venimos a denunciar lo que está pasando en México con el problema de los desaparecidos, nuestros jóvenes que están siendo reclutados por el crimen organizado, y la falta de acción de la CNDH”, subrayó.
Torres Graciano destacó que más de 100 mil personas desaparecidas representan más que una estadística.
“Son 100 mil familias marcadas por el dolor, la incertidumbre y el abandono institucional.
“En este sentido, exhorto a que desde organismos internacionales como el parlamento europeo se observe con atención lo que ocurre en México y se promueva la solidaridad con quienes diariamente arriesgan su vida para buscar a sus seres queridos”.
A través de un comunicado informó que “la defensa de los derechos humanos no tiene fronteras”.
“Por eso, desde esta sede internacional, cuyo objetivo es precisamente la protección y promoción de los derechos fundamentales, alzamos la voz en nombre de miles de madres que han sido ignoradas en su propio país”, afirmó.
Por otra parte, el grupo parlamentario del PAN reiteró que continuará utilizando todos los espacios, nacionales e internacionales, “para exigir verdad, justicia y acción del Estado mexicano ante una crisis humanitaria que no puede seguir siendo minimizada ni politizada”.
Mira aquí la declaración:
IOGE