Un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York fue quien decidió las maniobras del Buque Escuela Cuauhtémoc, al momento de colisionar en el puerto de esa ciudad norteamericana —con saldo de dos personas muertas— destacó el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales.
“El Buque Cuauhtémoc tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador, entonces todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional y en particular en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York.
- Te recomendamos Asesinato de funcionarios, buque Cuauhtémoc y embajador de EU: La Mañanera de Claudia Sheinbaum HOY 20 de mayo 2025 Política
“Entonces, toda la maniobra que hizo el barco desde que zarpa del muelle hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto. ¿Quién decide cómo se hace la maniobra y con qué medio se va a ayudar? Es precisamente el piloto de puerto, por eso, ahorita no podemos especular, si usó el piloto adecuadamente los medios”, destacó.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el almirante secretario señaló que el piloto de puerto dispuso de poco tiempo para llevar a cabo las maniobras del buque.
“Lo que sí podemos decir es que se dispuso de poco tiempo para hacerlo, ¿por qué? Porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta, entonces el piloto hace lo que considera necesario para maniobrar con seguridad el buque”, añadió.
Morales Ángeles agregó que la Agencia de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos, la guardia costera y los ajustadores de los seguros, determinarán cuáles fueron las causas del accidente, así como las responsabilidades.
“No podemos definirlo en este momento, tuvieron entre 80 y 90 segundos para poder reaccionar, entonces no podemos, hay que analizar si ese tiempo fue suficiente, de acuerdo a las condiciones del viento, corriente y distancias.
“Nosotros estamos en coordinación con las autoridades de los Estados Unidos, de acuerdo con la junta de Seguridad del Transporte de Estados Unidos, al menos necesitamos 30 días para tener una información preliminar”, resaltó.
El secretario de Marina señaló que el gobierno de Nueva York ayudó al traslado de los heridos a los hospitales, y expuso que dos de los lesionados aún se encuentran en esa ciudad.
“Sus familiares están viajando para estar con ellos, están bien, no peligra su vida y probablemente mañana los den de alta. Los dos que fallecieron desafortunadamente los trasladamos ayer mismo a México, fueron recibidos en Veracruz, se les hizo un homenaje en la Escuela Naval Militar, un homenaje póstumo con sus familias y les fueron entregados sus cuerpos”, dijo.
En tanto, la Presidenta pidió esperar a que se haga la investigación para conocer las causas del accidente, “y a todos estos expertos que ahora hay sobre, sí sobre todo lo naval, pues hay que esperar, y hay coordinación, hay cooperación, y se está esperando”.
Sheinbaum reconoce a cadetes fallecidos
La mandataria hizo un reconocimiento a las dos personas que fallecieron en esta colisión, y expresó cariño y solidaridad tanto a los familiares como a la Secretaría de Marina Armada de México.
“La cadete América Yamilet Sánchez Hernández, nuestro apoyo, solidaridad y cariño a su familia. Ella nació en el 2004, de Xalapa, Veracruz, juró lealtad a la bandera en ceremonia conmemorativa, se distinguió por su gran desempeño académico y militar, dentro del plantel en aptitudes también de natación. Derivado de este gran desempeño académico, se les designó subjefa del grupo del tercer año del cuerpo general C.
“Y en el caso del cadete Adal Jair Maldonado Marcos, 23 años, causó alta en la Armada de México en el astillero de Marina de Salina Cruz, Oaxaca, el 16 de abril de 2021. Su dedicación también lo llevó a participar en el crucero de instrucción tricontinental en 2024, durante esa misión destacó al obtener el primer lugar en la prestigiosa competencia náutica, Tea Party Boston 2024, lo que le valió una mención honorífica en enero de 2025”, resaltó.
LP