Posponen la disculpa pública a las víctimas del incendio en la estancia del INM en Cd. Juárez

En semanas pasadas el titular de INM, Francisco Garduño informó que el acto se realizaría el 16 de abril, pero los familiares de las víctimas no estuvieron de acuerdo.

El incendio ocurrido en 2023 cobró la vida de 40 migrantes. | Foto: Cuartoscuro
Blanca Elizabeth Carmona
Ciudad Juárez, Chihuahua. /

La disculpa pública a los sobrevivientes y a los familiares de las víctimas del incendio registrado en la estancia del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, Chihuahua, se pospuso y ahora podría realizarse hasta el 2 de mayo. 

La Fundación para la Justicia, que representa a nueve de los heridos y a nueve núcleos familiares de los migrantes fallecidos, informó que no aceptarán el acto de disculpa pública sin el consenso de las víctimas, esto de acuerdo con el abogado Marcos Zavala Cruz.

Víctimas de incendio rechazan fecha para disculpa pública 

Una de las condiciones impuestas por un juez federal al otorgarle la suspensión del proceso penal al titular del INM, Francisco Garduño Yáñez, es que pida una disculpa pública a las víctimas. 

En semanas anteriores, el funcionario dio a conocer que el acto se realizaría el miércoles 16 de abril, pero la Fundación para la Justicia indicó que ayer sostuvieron una reunión con personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y el abogado de Garduño Yáñez para discutir los términos en los que las familias y sobrevivientes desean que se lleve a cabo esta disculpa. 

Las víctimas expresaron no estar de acuerdo en que el acto se realice este 16 de abril, piden que se fije un plazo de por lo menos dos meses, debido a que desean estar presentes. 

Además, solicitan que se cubran los viáticos y se hagan las gestiones administrativas para la expedición de las visas por razones humanitarias para la entrada y traslados dentro de México.

También piden que asistan todos los medios digitales para transmitir la videoconferencia y se apreciada por quienes no puedan estar de manera presencial. 

A ello, se suma otra petición, la cual tiene que ver con que la disculpa se realice afuera de la estancia migratoria y que la elaboración del documento se realice con plena satisfacción de las víctimas, con el objetivo de reintegrar su dignidad, y en ese sentido ayudar a reorientar su vida y/o memoria. 

Familiares de víctimas piden réplica 

Las familias de los afectados desean que sea Francisco Garduño quien emita el mensaje y ofrezca la disculpa, además de que los sobrevivientes y deudos tengan derecho de réplica, y se haga una interpretación al K'iche' y Q'anjob'al, ya que diversas víctimas de Guatemala provenían de comunidades mayas hablantes de estas lenguas. 

El incendio ocurrió el 27 de marzo de 2023 en una estancia del INM, ubicada junto al puente internacional Reforma, donde se encontraban encerrados bajo llave decenas de migrantes extranjeros. 

En el fuego murieron 40 hombres migrantes y 27 resultaron lesionados de gravedad, además, 15 mujeres que también estaban encerradas bajo llave sufrieron de estrés.

Como presuntos responsables de estos hechos, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó cargos legales contra 11 personas. 

Una de ellas es Francisco Garduño, acusado de ejercicio ilícito del servicio público; a él se le aprobó una terminación anticipada del proceso a cambio de que cumpla con algunas conductas entre estas la disculpa pública, capacitación en materia de derechos humanos y que vigile la entrega de la reparación del daño. 

La semana pasada un Tribunal Colegiado de Apelación del Séptimo Circuito confirmó ese beneficio.

Sin embargo, este 15 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el 1 de mayo, el ex gobernador de Puebla, Sergio Salomón, asumirá la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM), en sustitución de Francisco Garduño, es decir, un día antes del acto de la disculpa. 



IOGE 


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.