Segob pide a gobernadores electos comprometerse en protección a menores

Olga Sánchez Cordero afirmó que desde el Gobierno de México se reconoce que niños y adolescentes son víctimas de las más diversas expresiones de violencia.

La funcionaria reconoció que el matrimonio y el embarazo infantil sigue siendo un flagelo en la sociedad. | Twitter
Omar Brito
Ciudad de México /

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, hizo un llamado a los gobernadores, alcaldes y legisladores electos, para que se comprometan con la protección de los niños y adolescentes en el país, y que en sus labores de transición privilegien la continuidad de las agendas dirigidas a esta población.

Durante la primera sesión ordinaria 2021 del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), la funcionaria alertó que la problemática es tal, que en el mismo momento en el que se llevaba a cabo la reunión del Sipinna, muchas menores mexicanos eran víctimas de las más diversas expresiones de violencia como es la trata en todas sus modalidades, así como de abuso, explotación sexual y laboral, violencia doméstica o reclutamiento forzado, además de la falta de oportunidades, solo por mencionar algunas formas en las que diariamente son violentados.

“No solamente –afirmó– como una responsabilidad propia de mi actual investidura y posición como secretaria de Gobernación, sino que es un proyecto personal mío, y de vida también. Hoy quiero decir desde esta trinchera que con apoyo de todas y todos ustedes estamos poniendo al servicio de la niñez y adolescencia en nuestro país toda la maquinaria institucional del Gobierno de México”, afirmó.

Acompañada del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, reconoció que el matrimonio y el embarazo infantil sigue siendo un flagelo en la sociedad, a pesar de que, dijo, se ha combatido con seriedad en esta administración. Lo cierto es que las niñas siguen siendo madres a muy temprana edad y se siguen uniendo en pareja, algunas inclusive en contra de su voluntad, expresó Sánchez Cordero.

Sumado a que ahora mismo niños en situación de movilidad se encuentran en territorio mexicano buscando seguridad y mejores oportunidades de vida. “Nosotros como Estado estamos obligados a darles la protección que se merecen”, resaltó.

En este sentido, la titular de Gobernación señaló que desde el Gobierno de México se reconoce que  niños y adolescentes son víctimas de las más diversas expresiones de violencia, “reconocemos esta situación y nuestras responsabilidades, no las eludimos. Sabemos que como personas servidoras públicas estamos obligadas a garantizar los derechos humanos de todas nuestras niñas, niños y adolescentes”.

Estamos conscientes, continuó, que ésta es una obligación prioritaria e inaplazable. “Sabemos que estamos en deuda con nuestra niñez y adolescencia, pero los problemas que enfrentamos en este campo son muchos, son añejos, y muy complejos. Y con motivo de la pandemia se complicaron exponencialmente”.

En este último tema, la secretaria de Gobernación sugirió que en los diferentes turnos de las escuelas del país se pueda brindar atención sicológica para resarcir el impacto socioemocional que provocó la pandemia por covid-19 en los estudiantes.

JLMR

LAS MÁS VISTAS