Tren Ciudad de México-Puebla-Veracruz se realizará en 2026: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México también aprovecho para revelar que visitará el estado de Puebla este fin de semana.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México | Foto: Javier Ríos
Jose Alberto Pérez
Puebla /

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México, Puebla y Veracruz empezará a construirse hasta 2026, además adelantó que el domingo 19 estará en territorio poblano.

Durante su tradicional rueda de prensa, Sheinbaum Pardo señaló que este tren que prometió desde su campaña estará instalado en las vías que ya existen, es decir que no se realizará una nueva infraestructura ferroviaria que cruce por estas tres entidades.

Sin embargo, en cuanto a la construcción del mismo, explicó que la Secretaría de Marina será la institución encargada de realizar estudios y posteriormente determinar un posible costo del proyecto, esta es la principal razón por la que se estima que pueda iniciar la puesta en marcha del proyecto hasta 2026.

Este jueves, la presidenta también anunció el plan Carretero 2025 en el que se incluye entre los beneficiados a Puebla con la ampliación de la carretera Cuautla-Tlapa-Marquelia, esta acción beneficiará a los estados de Guerrero, Morelos y Puebla.

En este sentido, se especificó que el presente año, estos trabajos empezarán en Puebla con la remodelación de los tramos Jantetelco-Izúcar de Matamoros y Pitahayo-Tehuitzingo.

En cuanto a este programa, Sheinbaum Pardo explicó que lo que se busca es ayudar al desarrollo económico de cada región, por eso prácticamente todas las vialidades del país serán intervenidas.

Finalmente, al momento de detallar la gira que realizará por el país durante el fin de semana, explicó que estará en Guerrero, pero el domingo antes de concluir pasará por territorio poblano, ya que estará en el municipio de Izúcar de Matamoros.

Hay que recordar que para el caso de Puebla se contemplaron algunos otros proyectos como es el saneamiento del Río Atoyac, así como por fin terminar con la construcción de San Alejandro.


CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.