Recientemente la revista Time dio a conocer un listado respecto a las personas que considera las más influyentes en el mundo. Llama la atención que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum figura como tal llevándola a agradecer al pueblo de México por el apoyo; sin embargo, no ha sido la única que ha aparecido en dicho medio y en MILENIO te contamos quiénes son.
Fue durante La Mañanera del Pueblo el espacio mediante el cual la titular del Poder Ejecutivo dio a conocer sus impresiones por la manera en la cual la revista antes mencionada la consideró como una de las líderes más importantes del planeta.
“Siempre lo digo porque hay quien se obnubila con estas cosas y no, hay que tener siempre los pies en la tierra y asumir que si un trabajo que está a la altura del pueblo de México, es gracias a este vinculo que tenemos con nuestro movimiento, con la historia y con el pueblo. Más que a mi persona, es (un reconocimiento) al pueblo de México”, dijo.
¿Qué presidentes mexicanos han aparecido en la revista Time?
Antes de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien apareció en la portada de la revista Time fue Enrique Peña Nieto, el cual gobernó al país del 2012 al 2018 tras haber representado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones.
Con la frase “Saving México”, el medio reconoció la labor del exgobernador del Estado de México quien hoy está en España alejado de la vida pública y política.
Del mismo modo, Miguel de la Madrid —otro integrante del PRI— y quien fungió como titular del Poder Ejecutivo de 1982 a 1988, fue parte de la portada de dicha revista aunque en su caso, se abordo la crisis que había en el país resalando la frase dada por el entonces mandatario, “We are in an emergency” (Estamos en una emergencia).
Previamente, José López Portillo también fue parte de los presidentes de la bancada del partido tricolor los que protagonizaron la portada del medio de origen estadounidense. Con la frase: “Mexico: An angry Neighbor” (Mexico; un vecino enojado), la revista abordaba, de nueva cuenta, al gobierno del país vecino.
Con los colores de la bandera de México y el rostro de Adolfo López Mateos la revista Time dedicaba una nueva portada a los gobernantes mexicanos. El también militante del PRI, estuvo al frente de la nación de 1958 a 1964, caracterizando su mandato por tener una política de equilibrio entre las fuerzas conservadoras y las progresistas.
Otros de los presidentes que han salido en dicha publicación son:
- Adolfo Ruíz Cortines
- Miguel Alemán Valdés
- Lázaro Cárdenas
- Plutarco Elías Calles
- Pascual Ortiz Rubio
- Manuel Ávila Camacho (en dos ocasiones)
¿Quiénes son los 100 más influyentes del mundo?
La edición 2025 de la prestigiosa lista TIME100, que reconoce a las 100 personas más influyentes del mundo, destaca por su diversidad geográfica y temática. Los seleccionados provienen de 32 países diferentes, lo que subraya la naturaleza global de la influencia en el mundo actual. La lista abarca una amplia gama de sectores, con un énfasis particular en la política, los negocios, el entretenimiento, el deporte, la ciencia y la tecnología.
El ámbito político cuenta con figuras destacadas como Donald Trump, quien aparece en el listado por séptima ocasión, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el presidente de Argentina, Javier Milei, y el líder del Partido Laborista del Reino Unido, Keir Starmer.
A ellos se suman otros líderes influyentes como el activista y político estadounidense Robert F. Kennedy Jr., la líder opositora venezolana María Corina Machado, el presidente del partido conservador alemán CDU, Friedrich Merz, el líder político africano Duma Boko, y la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico de España, Teresa Ribera.
El sector de negocios y tecnología está representado por líderes como Mark Zuckerberg, CEO de Meta, quien continúa marcando la pauta en el mundo digital con su visión del metaverso. Ted Sarandos, al frente de Netflix, ha revolucionado la industria del entretenimiento a través del streaming. En el ámbito financiero, Larry Fink, CEO de BlackRock, ejerce una gran influencia en los mercados globales, mientras que Alex Karp, CEO de Palantir Technologies, es clave en el desarrollo de la inteligencia artificial y el análisis de datos. Otros líderes empresariales destacados incluyen a Andrew Forrest (Fortescue Metals), Doug McMillon (Walmart), Lisa Su (AMD), Bobbi Brown (empresaria de cosméticos) y Bonnie Y Chan (Ant Group).
El mundo del deporte está representado por atletas que no solo destacan por sus logros, sino también por su impacto cultural y social. Simone Biles, la gimnasta estadounidense, es reconocida por su talento y su defensa de la salud mental. Breanna Stewart (WNBA) es una voz importante en la lucha por la igualdad de género en el deporte. Jalen Hurts (NFL) se ha consolidado como un líder dentro y fuera del campo. El joven nadador francés Léon Marchand emerge como una promesa en su disciplina, y Napheesa Collier (WNBA) es una defensora de la equidad en el deporte femenino.
En el ámbito de las artes y la cultura, la lista incluye a Miuccia Prada, una de las diseñadoras más influyentes de la moda; Yoshitomo Nara, artista japonés reconocido por sus obras emotivas; Mickalene Thomas, quien explora la identidad y la belleza negra en su arte; la arquitecta Annabelle Selldorf, destacada por su elegante diseño; el innovador escritor Percival Everett; el influyente chef Kwame Onwuachi, quien trabaja en la descolonización de la gastronomía; y los creativos Amy Griffin, Miranda July y Branden Jacobs-Jenkins.
Este año, la lista también incluyó a Noa Argamani, la rehén israelí rescatada, cuyo secuestro y posterior liberación se convirtieron en un símbolo del conflicto y la esperanza.
MBL