El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó prematuramente anoche la cumbre del G7 en Canadá, donde se mostró más involucrado en el conflicto entre Israel e Irán e incluso llamó a “evacuar Teherán”.
Después de un día de reuniones con líderes del Grupo de los Siete (G7) en las Rocosas de Kananaskis, Trump recurrió a su red Truth Social para respaldar a Israel y lanzar una alerta para la evacuación de Teherán, con unos 10 millones de habitantes.
“¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!”, escribió Trump.
En una foto grupal con los líderes del G7, el republicano apuntó: “Tengo que estar de vuelta tan pronto como pueda. Desearía poder quedarme hasta mañana, pero ellos entienden, esto es grande”.
Trump tenía previstas reuniones este martes con la presidenta Claudia Sheinbaum, entre otros líderes como el ucraniano, el japonés, el australiano y de la Unión Europea.
“Sí, pues es que está muy intensa la situación en Medio Oriente. (Trump) Él tomó la decisión de retirarse por la situación de Medio Oriente, y nosotros, pues continuamos aquí mañana, tenemos reunión con el primer ministro de Canadá, con el presidente de la india, con la comunidad europea, hay varias reuniones… Si ya, se pospone (la reunión con Donald Trump) y estamos en contacto con ellos…
“Él toma la decisión de retirarse, canceló la agenda de mañana, porque hay una situación muy tensa, que todos conocemos entre Irán Israel, hemos visto las publicaciones que él hizo”, expuso.
—¿Es comprensible (la decisión de Trump)?—, se le preguntó.
“Más bien hacemos votos por la paz, que no agudice el conflicto que de por si es muy grave”, apuntó.
Antes del anuncio de su partida prematura, Trump aseguró en términos vagos que se firmará un “acuerdo” sobre el conflicto entre Irán e Israel.
“Pienso que es idiota de parte de Irán no firmar”, dijo Trump. “En realidad Irán ya está en la mesa de negociaciones, quieren llegar a un acuerdo, en cuanto me vaya de aquí haremos algo”, añadió.
Cuando se le preguntó qué se necesitaría para que EU se involucre militarmente en el conflicto, Trump dijo: “No quiero hablar de eso”.
Israel ha atacado múltiples instalaciones del programa nuclear iraní, pero no ha podido destruir la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo.
La instalación está enterrada a gran profundidad y, para eliminarla, Israel podría necesitar la bomba estadunidense GBU-57, de 14 toneladas, diseñada para destruir búnkeres, la cual emplea su peso y fuerza cinética para alcanzar objetivos enterrados a gran profundidad.
Israel no dispone de dicha bomba ni del bombardero necesario para lanzarla, el B-2.
Por la noche, el G7 acusó a Irán de ser “la principal fuente de inestabilidad y terrorismo” en Oriente Medio y reafirmó su posición de que Teherán "no debe, bajo ninguna circunstancia, adquirir un arma nuclear" a la vez que solicitó resolver la crisis y una desescalada que incluya un alto el fuego en la Franja de Gaza.
La declaración conjunta, firmada incluso por Trump, señaló que “Israel también tiene derecho a defenderse”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que EU ha hecho una oferta de alto del fuego a Irán e Israel.
Sin embargo Trump lo desmintió en un texto en Truth Social, señalando que “no tiene nada que ver con un cese del fuego”, “Emmanuel siempre se equivoca”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores llamó a los mexicanos que están en Medio Oriente a extremar precauciones ay seguir las indicaciones de las autoridades.
A través de redes sociales, la cancillería informó que, hasta anoche, los mexicanos que están en esa región están bien.
Reiteró que en caso de necesitar asistencia o protección consular pueden comunicarse a las embajadas de México en Irán (+98 9121 224 463) e Israel (+972 54 3166717).
Sheinbaum busca fortalecer relaciones con India y Canadá
La titular del Ejecutivo federal señaló que las reuniones con los primeros ministros de India, Narendra Modi; y de Canadá, Mark Carney, servirán para fortalecer las relaciones con esos países.
“Pues fortalecer nuestra relaciones en todos, sentidos, económicos, culturales, educativos…
“Hablaremos sobre la relación México-Canadá, en la llamada que tuvimos el planteó que fortalezcamos nuestra relaciones económicas”, agregó.
¿Cuál será la agenda de Sheinbaum en el G7?
Tras el anuncio de la Casa Blanca, la presidenta Claudia Sheinbaum mantendrá su agenda de actividades en este encuentro de primer nivel.
La Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República dio a conocer que la mandataria mexicana sostendrá tres reuniones bilaterales, con jefes de Estado en esta cumbre este martes.
La participación de Sheinbaum en el G7 empezará con la fotografía oficial de la cumbre a las 11:20 horas. Posteriormente sostendrá una reunión trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea, mientras que de 12:20 a 12:50 se entrevistará con el primer ministro de la India, Narendra Modi.
A las 13:00 horas participará en la plenaria del Grupo de los Siete. Después, se reunirá con el canciller alemán, Friedrich Merz. A las 17:40 horas se entrevistará durante media hora con el anfitrión, el primer ministro canadiense, Mark Carney, con lo que finalizará su participación en el G7.