¿En qué lugar se posicionó? UNAM sale del top 100 de las mejores universidades del mundo

La Universidad Nacional Autónoma de México fue evaluada entre más de mil 500 instituciones educativas de todo el mundo; aquí te decimos en qué lugar quedó.

Durante dos años consecutivos, la UNAM había figurado en este grupo. | Foto: Archivo
Lizette Guadarrama
Ciudad de Méxio /

QS World University Rankings 2026 dio a conocer cuáles son las mejores universidades del mundo, el cual, incluye casi mil 500 instituciones de todo el mundo como universidades de diversos lugares de Europa, Asia y América del Norte.

la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es considerada como una de las mejores instituciones del país, sin embargo, de permanecer en el rango de las 100 mejores, ahora bajó su posición. 

¿En qué lugar quedó la UNAM a nivel mundial? 

Al permanecer dos años consecutivos dentro del top 100 de las mejores instituciones educativas del mundo, la clasificación global elaborada por QS posicionó a la UNAM en 2024 en el lugar 94 y en 2023 el 93, destacando por su reputación académica.

Sin embargo, este 2025 la máxima casa de estudios cayó al puesto número 136, representando un descenso de 42 lugares; esta es la primera vez que la universidad queda fuera del ranking desde 2021.

¿Qué califica el QS World University Rankings 2026?

Este ranking ha sido es el más grande de la historia, ya que, se evaluaron a mil 501 universidad de 105 sistemas de educación superior, calificando lo siguiente: 

  • Reputación académica
  • Reputación del empleador
  • Proporción docente/estudiante, citas por facultad
  • Proporción de estudiantes internacionales
  • Proporción de profesores internacionales

En los criterios también se evalúa la calidad de la enseñanza, investigación, preparación de los estudiantes para carreras exitosas, competencia e innovación de los graduados y la generación de conciencia global en un entorno multinacional.

¿Por qué bajó la UNAM en el ranking?

De acuerdo a los criterios evaluados por el QS 2026, la Universidad ha destacado por su reputación académica, pero los resultados globales mostraron una baja en áreas como investigación y atracción de talento internacional, afectando a instituciones de toda la región. 

“Las universidades mexicanas, al igual que la región latinoamericana en general, se enfrentan a retos en esta edición, principalmente en áreas como la investigación y la atracción de talento global”, indicaron los editores del QS 2026.

Otras universidades de México también se encuentran en el ranking es el Tecnológico de Monterrey ocupando el puesto 187; el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en el lugar 851; y la Universidad de Guadalajara en la posición 1001. 

LG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.