Estudios realizados por investigadores del IMSS y Sistema DIF de México, determinaron que estudiantes con discapacidad visual de la fundación Miradas de Esperanza, ubicada en Reynosa, habían fortalecido su capacidad de ser independientes, por lo que fueron seleccionados para recibir 20 ejemplares de este prototipo, que lleva por nombre “Kaná”.
Con este paso se espera perfeccionar herramientas para mejorar la vida de personas con discapacidad visual.
- Te recomendamos ¿Hay un error en tus datos del IMSS? Así puedes verificarlo y lo que tendrías que hacer Comunidad
Por medio de los programas de innovación del IMSS, se desarrolló el prototipo de un sensor para bastón que ayudará a que personas ciegas puedan tener un mejor dominio de su espacio.
“Estamos trabajando por medio de la fundación IMSS para poder ponerlo al alcance de más personas, por medio de donaciones”, dijo Ana Gabriela Gallardo, coordinadora nacional de investigación del IMSS.
Se trata de un dispositivo que cuenta con sensor de ultrasonido con el que se detectan obstáculos que se ubiquen en la parte superior, área en donde un bastón tradicional no toca. Este es el sexto modelo producido, cada vez con más mejoras.
Especialistas y los propios beneficiados, coinciden en que un mejor dominio del espacio, será un apoyo diario para alcanzar sus metas.
EAS