Industria 4.0, una gran oportunidad dentro la revolución tecnológica: López Santillana

Tecnología

Ya hay varias empresas que están dentro de esta industria y se está trabajando ya con investigadores para identificarlas.

Industria 4.0, un paso para la revolución tecnológica en Guanajuato / Especial
Guillermo Esquivel
León, Guanajuato /

Con el avance tecnológico, las empresas buscan adaptarse e implementar herramientas cada vez más actualizadas en sus esquemas de trabajo, un ejemplo de ello es la industria 4.0, en el que el sector empresarial de Guanajuato, se ha ido introduciendo poco a poco a ella, el director General de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana, mencionó que es mediante el uso de estas nuevas tecnologías en el que se necesita adaptarse para seguir progresando cada vez más.

"Ahorita de lo que estamos hablando, es del gran cambio y yo personalmente considero que es una gran oportunidad, son oportunidades para quienes desean abrir la puerta y aprovecharlas (…) Es ayudarle a la gente a que vea en este gran cambio, en esta gran revolución tecnologica encontrar oportunidades de desarrollo para él y su familia, pero requiere de nueva preparación, un cambio de orientación”. comentó Santillana.

Mencionó que ya hay varias empresas que están dentro de esta industria y se está trabajando ya con investigadores para identificarlas, así como ver en qué etapa de las cinco marcadas por los expertos en el tema, se encuentran.

"Hay varias de las empresas que ya están dentro, lo que hemos estado haciendo es robustecer, como por ejemplo la red de fibra óptica al interior del puerto, estamos robusteciendo el internet, tenemos cuatro proveedores diferentes, para que las empresas puedan tener esta conectividad.
Estamos ahorita en la parte del trabajo que estamos haciendo con la doctora Adriana Martínez, profesora e investigadora de la ENES León, para poder tener una identificación de cuántas, cuáles y qué capacidades están, para hablar de industria 4.0 y de acuerdo a lo que lo que los expertos dicen, son al menos cinco etapas, hay empresas que están en la primera u otras que están en la tercera, pero es parte del trabajo que se está haciendo con los investigadores”, dijo el director general de Puerto Interior.

Comentó que ya son más las empresas, que le están haciendo frente a esta industria, en el que se han ido actualizando cada vez más y eso provoca que la gente esté más preparada, y con ello también se reciba una mayor remuneración por este trabajo.

"Lo que estamos haciendo, es apoyar en la formación de la gente para que las empresas puedan hacer sus implementaciones dentro de ellos, estamos observando que muchas empresas por decisión de sus corporativos para hacerle frente a estas capacidades, están robotizando, están ya sistematizando sus procesos, lo cual está provocando que los perfiles de la gente, sean más preparados, más tecnificados y de mayor exigencia, pero también va implícito una mayor remuneración, que al final del día es parte de lo que buscamos como política pública”, indicó López Santillana.

De esta manera, es como las empresas buscan sumarse a esta industria 4.0 y buscar las mejores herramientas para implementarlas en sus actividades.



PCQG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.