-
'El Castillo Dizney' de León en Valle de Jerez crece, remodelan sexto piso incrementando su ni...
La conocida como “El Castillo Dizney” cuenta con seis pisos de alto y 75 ventanas, llamando la atención de las personas que transitan por la zona. -
150 años de la Colonia Guerrero.
Recorrido por una de las colonias más populares de la zona centro de la Ciudad de México. -
Arquitecto 'Juve 3D Studio' no puede trabajar en CdMx; explica la curiosa razón
El popular arquitecto acudió al programa 'Rayos X' y ahí contó sobre su impedimento para laborar en la Ciudad de México y otros estados. -
El arquitecto Enrique Norten expone sus proyectos no construidos
La exposición 'Ideas en tránsito. No-construidos, Enrique Norten/TEN Arquitectos' reúne más de 120 documentos, planos y maquetas de proyectos que no fueron ejecutados. -
Luis Barragán sin la máscara de la leyenda
En un libro de bella factura, César Cervantes recoge el testimonio de Adriana Williams, el amor incondicional del arquitecto tapatío. -
Se construye primer vecindario de casas futuristas en Texas
En Texas se construyen casas elaboradas con una impresora -
Intervención en Hacienda Casa D’Aristi gana premio de arquitectura
Con su proyecto de intervención en Hacienda Casa D’Aristi, los estudiantes de la Universidad La Salle Cuernavaca: Lisset Delgado Sotelo, Diego Enciso Sánchez, y Melissa Cadena de la Torre, obtuvieron el Primer lugar del XXII Concurso Académico de Esc -
Así se vivió el festival de arquitectura "Mextrópoli 2022"
El pabellón para el festival de arquitectura, Mextrópoli 2022, se construyó con madera reciclada de la Montaña Rusa, una emblemática atracción que formaba parte de la Feria de Chapultepec, clausurada en octubre de 2019. -
Francisco González Pulido presenta el libro 'Progression' | Especiales Milenio
Francisco González Pulido es un arquitecto mexicano. Su firma, FGP Atelier se ha encargado de diseñar y construir espectaculares rascacielos en Asia, aeropuertos en distintas partes del mundo y el estadio más grande de Beisbol en CdMx. -
¿Paraíso surrealista? Así puedes hospedarte en el Nido de Quetzalcóatl
Esta construcción surrealista, es obra del arquitecto Javier Senosian y se encuentra a pocos minutos de la Ciudad de México.