-
Aranceles de EU subirán costo de boletos de avión
Expertos estiman que el precio puede elevarse 5%; México es uno de los mayores productores de piezas en el mundo, de las cuales 80% se exportan al norte: Femia -
Beneficio anual de Airbus en 2024 aumentó un 12% a 4 mil 232 millones de euros
La actividad espacial en la que afronta sobre todo la competencia del emporio estadounidense de Elon Musk es una piedra en el zapato para Airbus. -
Aerolíneas ajustan programas de lealtad para mantener clientes sin perder rentabilidad
La decisión es debido a la saturación de las salas VIP y los cambios en los requisitos para el estatus élite, las aerolíneas. -
Aviones operando en el país bajan por primera vez en 4 años
Datos de AFAC muestran que la flota aérea reportada en el país operando en el tercer trimestre de 2024 disminuyó 1.06% -
Robert “Kelly” Ortberg, el piloto que busca salvar a Boeing
La tremenda crisis financiera y de prestigio que azota a la empresa por declararse culpable de dos accidentes fatales por fallas técnicas de sus aviones es el reto que deberá superar -
Boeing anuncia salida de Ed Clark, responsable del modelo 737 MAX
El cambio de Ed Clark en Boeing ocurre luego de que el modelo 737 Max de Alaska Airlines sufrió el desprendimiento de un panel del fuselaje. -
Aviones abandonados en aeropuertos de España cargan con deudas millonarias
AENA, operador aeroportuario del gobierno español, indicó que actualmente hay 95 aviones en el olvido con una deuda de cerca de 6.86 millones de euros. -
En China, desarrollan avión hipersónico para volar de Pekín a Nueva York en dos horas
La empresa Lingkong Tianxing recaudó cerca de 47 millones de dólares para desarrollar el avión y se prevé que en 2025 se realice el primer vuelo de prueba. -
Ésta es la startup que transforma aviones reciclados en oficinas
Las cápsulas provienen de aviones reciclados. La estructura externa principal está hecha de aluminio y el piso es de acero para mayor resistencia. -
Autoridad de EU aprueba vuelos en Boeing 737 Max
Orden de la FAA. Tras dos accidentes donde murieron 346 personas, la agencia abre el camino para que más reguladores nacionales sigan el ejemplo y las líneas aéreas restituyan el modelo a sus horarios.