-
Reino Unido acusa a Rusia de espionaje cibernético; llama al embajador de Moscú
Rusia presuntamente filtró información confidencial con el fin de vulnerar los procesos democráticos de Londres. -
Ciberseguridad para todos: Huawei México
En el mundo digital vale la pena estar prevenido de las amenazas, por eso se desarrollan innovaciones que protegen sistemas, equipos y redes -
Software Pegasus sólo se vende a Estados para combatir terrorismo: directivo de NSO
Directivos de la empresa NSO afirmaron que el software de ciberespionaje ha ayudado a salvar miles de vidas. -
Ciberataques le cuestan 8 mil millones de dólares a empresas a nivel global
México ocupa el 9° lugar entre los países con mayor cantidad de robos de datos a empresas; Totalplay Empresarial alerta por incremento de hasta 238% en ciberataques dirigidos a compañías, sin importar su tamaño -
Hackers rusos se infiltran correos electrónicos de fiscales federales de Estados Unidos
El Departamento de Justicia informó que el 80 por ciento de las cuentas de correo electrónico fueron infiltradas. -
Rusia responde a EU, expulsa a 10 diplomáticos y anuncia sanciones
El ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov, informó que Moscú elaborará una lista la negra de ocho funcionarios adelantó otras sanciones contra fundaciones estadunidenses. -
Eliot Higgins, el detective del ciberespacio
Higgins habla de cómo ayudó a demostrar que el régimen sirio utilizó armas químicas contra sus ciudadanos y por qué no es otro Assange en la era de la desinformación. -
Secretaría de Marina se fortalece en materia de seguridad en ciberespacio
La dependencia busca coadyuvar en reducir la vulnerabilidad cibernética nacional, propiciando un acceso libre y seguro del ciberespacio. -
¿Cómo hackers extranjeros espiaron 'corazón' del gobierno de EU?
Presuntos hackers rusos obtuvieron acceso a correos electrónicos de los departamentos del Tesoro y del Comercio; además, se cree que al menos media docena de agencias del gobierno han sido infiltradas. -
"Es un problema serio": Edward Snowden advierte mayor vigilancia virtual por pandemia
"La información privada generada desde las plataformas y aplicaciones de redes sociales representan una amenaza no sólo para los ciudadanos, sino también para los Gobiernos", señaló el ex analista de la CIA.