-
Con Semarnat y Profepa, protegemos los ecosistemas de Puebla: Armenta
El gobernador Alejandro Armenta reiteró que el proyecto de los Ecoparques en el Izta-Popo, la Malintzi y el Citlaltépetl son de rescate ambiental. -
"Esto es una Xbox": La campaña publicitaria de Microsoft que rompe la percepción de las videoc...
Con Xbox Game Pass y tecnologías como xCloud, la compañía busca atraer a un público más amplio, desdibujando incluso las líneas entre plataformas rivales. -
Restauración de ecosistemas, tema de Congreso de Diversidad Biológica
La Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED celebrará el evento del 20 al 22 de noviembre, en el que se escucharán ponencias, además habrá presentación de trabajos -
México amplía su red de áreas naturales protegidas; 23 nuevas incorporaciones
La gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador protege más de 2 millones de hectáreas de ecosistemas terrestres y submarinos. -
Diputados de MC proponen legitimar bosques de agua y promover planes para su protección
Los funcionarios argumentan que el concepto se debe a la provisión de recursos hídricos que brindan. -
Chile se adelanta en la carrera por el litio y explora nuevos salares
Chile acelera para retomar el liderazgo en el litio. Pero la explotación a gran escala de este metal amenaza los frágiles ecosistemas. -
Día Mundial del Medio Ambiente: la situación de los suelos en México y el mundo
Entre el 1 de enero y el 3 de junio de 2021, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) registró 5,813 incendios forestales en la República que afectaron cerca de 410,908 hectáreas de superficie. -
DFC invertirá 4 mdd para regeneración de ecosistemas en México
Fondo donde se invirtió, busca probar que inversiones basadas en la naturaleza pueden causar gran impacto y rendimientos financieros estables. -
¿Sabías que el 21 de marzo es el Día Mundial de las Fragancias?
Para celebrar la fecha que estableció la Fundación de Fragancias, retoman en aromatizantes dos de los biomas más importantes de México, el bosque templado y la selva húmeda -
Sequía enciende alarmas de seguridad alimentaria
Riesgo. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas prevé que el frijol tenga su segunda peor cosecha en 30 años y que México se convierta en el principal importador de maíz.