-
Brindan platica sobre abuso sexual y violentómetros a estudiantes de Tamaulipas
Es la primera vez en 35 años que alumnos de este plantel reciben pláticas del personal de Seguridad Pública, señala la maestra Norma Alicia Pinsón. -
ITT y Narro apoyan a Alondra Estrada, quien participará en la etapa nacional de ExpoCiencias
Alondra realizó sus prácticas profesionales en la Narro de donde nació el proyecto que la llevó participar en ExpoCiencias Nacional, actualmente cursa la maestría en el ITT -
Amenazan con navaja a estudiante de secundaria en sur de Tamaulipas
Padres de familia se manifestaron afuera de la institución exigiendo a directivos tomen cartas en el asunto antes de que se registre una tragedia. -
Cecilia y Sebastián ganan en Feria de Ciencias e Ingenierías de Tamaulipas
Los estudiantes de Reynosa, siguen cosechando éxitos con su proyecto para ayudar a personas con Asperger. -
Estudiantes de Tamaulipas ganan primer lugar en Feria de Ciencia y Tecnología en Perú
Monserrat Guadalupe Molina Guzmán y Daniel Fuentes Zúñiga, también recibieron otro reconocimiento por ser la delegación que obtuvo el mayor puntaje de toda la feria. -
Exhiben a madre de joven que golpeó a guardia de seguridad en Puebla agrediendo salvajemente a...
Paola Mercenario golpeó a una mujer en una plaza de Cuernavaca en 2022. Se presume que el origen de la riña habría sido un problema marital. -
Universidad Anáhuac suspende a Patricio 'N', joven que golpeó a guardia en Puebla
Cámaras de seguridad captaron a Patricio 'N' golpeando a un guardia de seguridad del fraccionamiento Lomas de Angelópolis. -
Operan por segunda ocasión a Cristian, el joven quemado en Texcoco
Los padres de Cristian aseguran que la recuperación se ha dificultado. -
En Baja California, estudiante entra con arma cargada a una preparatoria pública
El estudiante de 15 años fue detenido por portación de armas junto con un cargador y nueve cartuchos útiles. -
Hay más de 16 millones de armas ilegales circulando en el país: Tejiendo Redes por la Infancia
Juan Martín Pérez García, señala que para las autoridades es más seguro responsabilizar a familias y niños por el uso de armas que asumir que el estado ha promovido la dinámica de guerras.