-
Historiografía de las izquierdas
Desde las utopías del siglo XIX hasta la hegemonía obradorista, este ensayo revisa los momentos clave, las fracturas ideológicas y los legados inconclusos de las izquierdas en México. -
Esa incesante madrugada | Un adelanto de la nueva novela de Fernando Solana Olivares
En 'Péguese mi lengua', el autor recrea los últimos momentos de Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomás Mejía antes de ser fusilados en el Cerro de las Campanas, el 19 de junio de 1867. -
Me sorprendió la violencia extrema de Pancho Villa contra las mujeres: Reidezel Mendoza
La investigación que el historiador ha realizado sobre el revolucionario lo desmitifica al profundizar en sus crímenes y saña contra la población civil, desde violaciones y tortura hasta matanzas con motivación racial. -
La presencia del demonio fue fundamental para la Conquista: Antonio Rubial García
En entrevista, el historiador y especialista en la Nueva España explica cómo y por qué se cristianizó a los pobladores de México-Tenochtitlan. -
“Vayamos quitando el tabú de que la historia es aburrida”: Luis Huitrón
El doctor en historia del arte y director y actor presenta 'A su sombra viviremos. Historia de la Inquisición en la Nueva España'. -
AMLO estrena clases de historia en La Mañanera
El mandatario explicó que esta sección es para repasar la vida de héroes nacionales o periodos como la Reforma o la Independencia. -
AMLO llama "cineastas progres buena ondita" a quienes han modificado la historia de México
El mandatario acusa que en gobiernos pasados se intentó borrar la historia de México, varias materias como el civismo, historia entre otras y algunos personajes históricos como el caballo Siete Lenguas. -
Siete entidades son gobernadas por mujeres; primera vez en la historia de México
Por primera vez en la historia de México siete entidades son gobernadas por mujeres y han impulsado la ley Ingrid y la ley abril y mucho más. -
El tamaño de Luis Echeverría en la historia contemporánea de México | Bote Pronto
El hombre que creó el concepto de tercer mundo cumple 100 años. Rafael Pérez Gay, Ignacio Marván y Carlos Puig nos hablan de lo que se vivió en México con Luis Echeverría en el poder. -
¿Qué pasó realmente en la Independencia? La historia oficial busca héroes: Agustín Basave
Se cumplen 200 años de la consumación de la independencia. A los mexicanos se nos enseña que el personaje principal de este acontecimiento fue Vicente Guerrero y no Agustín de Iturbide y esto no fue así.