-
Puebla, lugar 24 en Índice de Competitividad Estatal 2025
El IMCO destacó que Puebla posee un desempeño favorable en cuanto al sistema político y gobiernos, en particular por el bajo endeudamiento como porcentaje de sus ingresos totales. -
Hidalgo se posiciona en primer lugar de crecimiento en competitividad: IMCO
La entidad incrementa su desempeño en innovación y economía, infraestructura, mercado de trabajo, sociedad y medio ambiente, señala el análisis -
Por cada barril de gasolina producido en México se importaron 1.3 unidades en primer trimestre...
Se importaron en promedio 421 mil barriles al día para cubrir la demanda nacional de combustibles. -
¿Qué oportunidades se presentan para México ante el cambio económico global? | Milenio Negocio...
Óscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del IMCO, señala que México tiene una oportunidad en la nueva transformación económica global. -
T-MEC, Plan México y una red comercial global son las principales cartas de México para atraer...
México utilizará la competitividad como escudo ante la encrucijada económica mundial. -
Nuevas leyes en energía también pueden inhibir inversión: IMCO
El Instituto aseguró que ninguna ley es suficiente para mejorar la competitividad de ninguna industria. -
Cursos certificados por empresas mitigan déficit de talento
Escuelas gradúan 93 mil técnicos al año, por lo que 79% de empresas no consigue personal actualizado; Oracle, SAP, Kooltivo y otras adiestran a estudiantes -
Nuevas leyes, claves para revivir a Pemex
El país registró en enero su peor producción de crudo en 46 años; normas darán impulso a inversión de IP si la petrolera se percibe como socio confiable, dicen expertos -
Pemex tendrá que pagar 476.4 mil mdp por deudas: Imco
En 2023, la empresa productiva del Estado y sus socios extrajeron la menor cantidad de petróleo en 13 años, además de que la cotización también cayó. -
Imco pide reestructurar Pemex; BBVA prevé déficit en niveles récord
Hacienda estima que el débito llegará a 4.9 por ciento respecto al PIB, el nivel más alto desde 1990; la deuda aumenta 12.4 por ciento, y cada mexicano deberá 127 mil pesos.