-
Chiapas busca rescatar cuatro lenguas indígenas en riesgo de desaparición
Las propuestas serán recibidas del 12 al 20 de marzo en sedes de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Motozintla y Chanal. -
Cancillería lanza campaña de protección consular en lenguas indígenas
El canciller Juan Ramón de la Fuente pidió a los funcionarios de la SRE trabajar “hombro con hombre” con Tatiana Clouthier, a quien dio la bienvenida como nueva titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior. -
¡Histórico! Comenzarán a cantar Himno Nacional en lenguas indígenas en escuelas de Oaxaca
El gobierno estatal presentó un decálogo y un plan para fomentar el uso de estos idiomas y combatir la discriminación. -
'Día Internacional de la Lengua Materna' en Veracruz impulsa conservación de lenguas indígenas
Victoriano de la Cruz Cruz, director general de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas (AVELI), exhortó a la sociedad civil a rescatar las 15 lenguas indígenas que hay en el estado. -
Temen por desaparición de lenguas indígenas
La subsecretaria de Ciencias y Humanidades, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, dijo que las lenguas indígenas están despareciendo, ya que, las nuevas generaciones no quieren las lenguas de sus madres y padres y las reemplazan por el español. -
Tepehua, la lengua indígena a punto de morir en Puebla
Algunos adultos lo entienden pero no lo hablan, mientras que los niños solo oyen sin comprender lo que significan, pues en la escuela ellos aprendieron a hablar, a escribir y a leer en español. -
Ley de Amnistía es traducida a 18 lenguas indígenas; Gobernación busca llegar a más personas
Gobernación informó que se tradujo a 18 lenguas indígenas la Ley de Amnistía, con el fin de que llegue a un mayor número de personas. También explicó que las traducciones fueron validadas por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. -
Así se logró incorporar la lengua Náhuatl en Google traductor
Gabriela Salas logró incorporar la lengua Náhuatl en Google traductor. En entrevista para MILENIO habla sobre cómo surgió esta iniciativa y cómo se llevó a cabo este proceso. -
Maestro lucha para que no desaparezca lengua indígena Yokot’an en Tabasco
La pandemia de covid-19 dio una oportunidad para que jóvenes se acercaran a esta lengua indígena que está en riesgo de desaparecer. -
Maestro lucha contra "el miedo y la vergüenza"
La pandemia ha ayudado a que las lenguas indígenas no se extingan. El Yokot'an ha cobrado fuerza.