-
Creciente en ríos deja mortandad de peces en playa Miramar
José Jaime Salinas, subdirector de Ecología municipal explica este fenómeno. -
PROEPA pone el ojo sobre los residuos de varias empresas en Jalisco
Iker Frangie mencionó que esa no fue la causa de la muerte de cientos de peces en el Río Blanco y Chapala, los que califica como eventos aislados -
Miles de peces muertos en el Río Blanco de Zapopan encienden la alerta por contaminación y rie...
Un arroyo que alguna vez fue símbolo de vida y frescura para esta zona del municipio zapopano, ahora es la escena de miles de peces muertos -
Aumenta cantidad de peces muertos en el río Pánuco; ésta sería la razón
Al pasar los días a aumentado la mortandad de peces en el río Pánuco, lo cual da mal aspecto al sitio. -
Parques y Vida Silvestre investiga contaminación en río Pesquería tras hallazgo de peces muert...
La dependencia tomó muestras de agua en distintos puntos con el fin de someterlas a pruebas de laboratorio y determinar las causas. -
Reportan miles de peces muertos en Río Pesquería
Un ciudadano alertó que al acudir al afluente se encontró con el mal olor y los pescados, tanto en Los Ramones como en Pesquería. -
Investigan mortandad de peces en laguna 'La Toquilla' en Altamira
Autoridades municipales ya realizan muestreos de agua y analizan posibles causas de esta afectación. -
Muerte masiva de peces en estero "El Chupadero" en el municipio de Tecomán, Colima
En Colima, se ha registrado una muerte masiva de peces, principalmente en el estero "El Chupadero" en el municipio de Tecomán. Aunque se ha iniciado una investigación, las primeras indagaciones sugieren que la causa podría ser la falta de oxígeno. -
En Veracruz, pierden más de 30 toneladas de mojarra por presunta contaminación de ingenio La G...
Los desperdicios han afectado al río Actopan, que se tornó rojizo el fin de semana. Entre los residuos que llegan al agua se encuentran la vinaza y la sosa cáustica. -
Reportan muerte de peces en Mahahual a causa del sargazo
Cada vez es más común encontrar ejemplares sin vida principalmente de las especies loro, globos y anguilas, acusó Víctor Rosales Hernández, presidente del proyecto “Aak Mahahual”.