-
Migrante se convierte en talento destacado de Tierra Nueva, San Luis Potosí
Con cada pincelada, Miguel Ángel, entrelaza las costumbres y tradiciones del pueblo mágico de Tierra Nueva, San Luis Potosí, reconocido como la Cuna del Sombrero de Palma en México, con los icónicos personajes de la película COCO. -
Migrante se convierte en talento destacado de Tierra Nueva, San Luis Potosí
Con cada pincelada, Miguel Ángel, entrelaza las costumbres y tradiciones del pueblo mágico de Tierra Nueva, San Luis Potosí, reconocido como la Cuna del Sombrero de Palma en México, con los icónicos personajes de la película COCO. -
Abren convocatoria para primer encuentro de muralistas hidalguenses 'Arte Perrón'
Invitan a participar en este proyecto que forma parte de las actividades artístico-culturales de la próxima Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024. -
Muralistas buscan crear conciencia ambiental en el Valle del Mezquital
Dentro del programa de educación popular del proyecto Conacyt -
Bellas Artes rinde tributo a la artista Rina Lazo
El mural 'Xibalbá, el inframundo de los mayas', la última obra de la discípula de Diego Rivera, estará expuesto hasta el 24 de julio. -
Las Chamanas, un mural feminista, ecologista y humanista
María Antonieta Canfield habla sobre el trabajo que realizó en la Ex Fábrica de Harina, un museo a cielo abierto de arte urbano. -
Raúl Esparza y la construcción de la identidad lagunera a través de su arte
Mediante una visión no idealizada La Comarca, sus murales se ubican en distintos puntos como la fachada de la FCA o el templo de la Encarnación. -
Diana Zyan, la muralista mexicana que convierte el concreto en miradas afrodescendientes
"Es una cuestión de identidad cultural", señala sobre su trabajo la artista de 28 años que ha conquistado las paredes de todo el país. -
Yalitza, Marley y Natiruts, puente de unión
Lanzan el tema “América vibra”, con el que se convoca también a la esperanza, en el contexto de la toma presidencial de Joe Biden. -
Pandemia, oportunidad para revalorar el arte y formar artistas
El confinamiento por covid-19 ha ocasionado que se valore más el arte, porque son muchos los que han retomado el arte para sobrevivir el encierro