-
Con nueva tecnología de detonación y 8 figuras, harán Quema del Chamuco de Trincheras
Los chamucos tendrán una altura de 3.2 metros en esta tradición gomezpalatina que continúa desde 1963. En MILENIO te decimos todos los detalles. -
Mezcal Fest México - Los Mezcales del Norte: Celebra el arte y la tradición; ¿cuándo y dónde e...
¡Vive la 2ª edición del Mezcal Fest México - Los Mezcales del Norte en la Ciudad de México!. Disfruta de una experiencia única con los mejores mezcales del norte del país. -
San Judas Tadeo, El Sagrado Corazón de Jesús y El Señor de la Salud, los vestidos más solicita...
La Calle de Talavera, en el Centro Histórico, se convirtió en la sede ideal para adquirir el vestuario para el Niño Jesús; entre 25:00 y hasta 500:00 pesos los costos -
NACIMIENTOS
"Nacimientos. Arte y tradición " Palacio de Iturbide -
Realizan en Xalatlaco primer Encuentro Internacional de Orquestas
Reunió a más de 150 músicos de México, Colombia y Costa Rica, y demostró el poder transformador de la música consolidando al municipio como un referente cultural en la región -
Día de Muertos en la Mixteca poblana: 'La vida solo termina cuando llega el olvido'
Habitantes de la Mixteca pasaron esta madrugada de noviembre en el camposanto, ya que de acuerdo a sus creencias, sus queridos que fallecieron, volvieron a visitarlos. -
¿"Pambamuerto"? Descubre dónde probar esta deliciosa fusión mexicana de Día de Muertos en Tolu...
En Toluca crean el "pambamuerto", un pambazo con esencia de pan de muerto que encanta a clientes. -
Dan sabor al Festival de Las Catrinas
La chef Martha Zepeda, en coordinación con el chef Josue Rodríguez, creó el menú que enriquece la tradición de Día de Muertos en el Hotel Marquis -
Aguascalientes presentan el festival cultural de calaveras 2024; se esperan mas de 375 mil vis...
La edición 30 del festival se llevará a cabo del 26 de octubre al 3 de noviembre, con una derrama económica de 370 millones de pesos. Sedes: Isla San Marcos, centro histórico y municipios. -
¿Sabes cuál es el origen de los Tacos al pastor?
La historia inició en 1966 con la propuesta que creó Doña Concepción Cervantes y Equiluz en El Tizoncito de la Condesa