A unos días de su muerte, las redes sociales del Vaticano difundieron un video del Papa Francisco en el cual pidió a los jóvenes crear un movimiento social para que el mundo pueda ser un lugar mejor.
A través del portal oficial Vatican News, en X, se detalló que el video fue grabado a mediados del 2024, para el Vitae Fest, que se llevó acabo en la Ciudad de México.
"El fallecido Papa Francisco grabó este mensaje en video a mediados de 2024 para el Vitae Fest que se lleva a cabo en la Ciudad de México (...) Instó a los jóvenes a provocar y crear movimiento en la sociedad, para que puedan hacer del mundo un lugar mejor", señala la publicación.
¿Qué dice el video?
El papa Francisco resaltó que los jóvenes se reúnen no para quedarse callados, sino para generar movimientos y mandar un mensaje a la sociedad, ante las cosas negativas de la vida.
"Sé que ustedes están reunidos en el Zócalo (de la capital de México), y están reunidos para recibir y dar. No están reunidos para quedarse callados, están reunidos para hacer un buen lío, algunos movimientos, con alegría, para recibir o dar un mensaje".
Francisco reconoció la voluntad de los jóvenes por hacer algo para cambiar, lo que calificó como, "las cosas feas en el mundo". Y reconoció que las nuevas generaciones quieren arreglar los problemas sociales.
"Gracias por esta voluntad de hacer algo, hay muchas cosas feas en el mundo que tenemos que arreglar, pero también hay muchas cosas lindas como ustedes. Están reunidos porque quieren arreglarlo".
Finalmente, el máximo representante de la iglesia católica bendijo a todos los mexicanos, resaltando que la virgen de Guadalupe los cuide. Además, pidió que rezaran por él.
"Que Dios los bendiga. Que la Gadalupana los cuide. No se olviden de rezar por mí. Gracias", concluyó en su mensaje.
el dato¿Por qué los mexicanos creen en la Virgen de Guadalupe?
"Los mexicanos creen en la Virgen de Guadalupe por una combinación de factores religiosos, culturales e históricos. La Virgen se considera la patrona de México y su imagen, que se cree apareció milagrosamente en la tilma de Juan Diego, es un símbolo de unidad y esperanza para muchos mexicanos. Además, la Virgen de Guadalupe representa la unión entre la fe católica y las creencias indígenas precolombinas, lo que la convierte en un símbolo de sincretismo cultural".
Aquí puedes ver uno de los últimos mensajes del Papa Francisco
¿Qué es el Vitae Fest?
En la página oficial del Viate Fest, se describen como: "una organización internacional sin fines de lucro, unida por el propósito de iluminar corazones y sembrar esperanza en cada rincón del mundo".
Durante el evento, artistas, profesionales y líderes mundiales difunden un mensaje para promover la paz en el mundo.
Cabe mencionar que durante el Viate Fest de este año se proyectó en las pantallas un mensaje del difunto papa Francisco.
En el video grabado semanas antes de su fallecimiento, el Sumo Pontífice hizo un llamado a los jóvenes del evento a la paz y reconciliación. Un video que generó la ovación de los cerca de 100 mil presentes.
Filosofía del papa Francisco
En vida, el papa Francisco hizo declaraciones— e impulsó acciones— en asuntos del medio ambiente, la pedofilia dentro de la iglesia y la apertura al diálogo con jóvenes a favor del aborto y pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+.
“Esa gente son infiltrados que aprovechan la escuela de la iglesia para sus pasiones personales. Es una de las corrupciones de la iglesia, ¿no es cierto?”, opinó tras ser cuestionado por la discriminación de sacerdotes a las personas trans. “Dios no rechaza a nadie. Dios es Padre”.
Francisco sabía que cambiar a la Iglesia era una misión imposible para su pontificado, no sólo por la resistencia de los círculos más cerrados, también, agregó Gaytán Alcalá, porque no simpatizaba con algunas de las posturas, tales como el aborto o la oportunidad de que una mujer llegara al ‘trono’ de San Pedro.
RM