Como parte de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Universidad Politécnica de la Región Laguna (UPRL) realizó la tercera edición que engloba actividades artísticas, culturales, de ciencia, experimentos, pláticas, demostraciones y juegos para niñas, adolescentes y jóvenes de instituciones de educación cercanas a la escuela.
Jesús Arturo Alvarado Herrera, jefe del Departamento de Vinculación en UPRL, dijo que aunque el día conmemorativo es el 11 de febrero se realizó dos días después por eventos programados previamente, "se invitaron a niños y niñas de jardines de niños, de primaria, secundaria, preparatoria y grupos de la universidad, quienes se distribuyen en las diferentes áreas como son laboratorios, el área audiovisual, la biblioteca, explanada, canchas y salones".
- Te recomendamos Estudiantes asisten a Foro de Prácticas Profesionales Aula
Alvarado Herrera resalta que para este evento se apoyan de un grupo de divulgadores de ciencia de La Laguna, a cargo de la maestra Elva Reyes, presidenta de la Red de Divulgación Científica en la Laguna, quien coordinó al grupo de divulgadores en las actividades de la Universidad, así como Reyna Guillén Delegada, de Vinculación de la Red de Divulgación en La Laguna.
Fueron cerca de 200 visitantes de todas las edades quienes compartieron una mañana llena de ciencia, aprendizaje y diversión. "Son alumnos de nueve jardines de niños, de tres escuelas primarias, de la escuela secundaria del Ejido Luchana, dos preparatorias, además de los universitarios de la UPRL, todos ellos son de comunidades cercanas a la escuela".
El 55% de nuestras estudiantes cursan alguna de las cuatro carreras de ingeniería que se ofrecen, además de la licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas. "Para nosotros es muy gratificante que una niña se interese por estos temas. Es un gran orgullo que Dana Paola Salmerón Mercado, alumna de octavo cuatrimestre de Ingeniería Agroindustrial participó en una competencia en Tabasco con su producto a base de miel, y ahora se prepara para ir a Malasia a representar a México".
Durante la mañana, Dana Paola tuvo oportunidad de compartir con los asistentes su experiencia, quien dijo es parte de la comunidad por lo que se siente muy contenta por la oportunidad de participar y viajar a otros estados y próximamente fuera del país a representar a las mujeres.
Finalmente Arturo Alvarado, resalta que a una semana de la toma de posesión del nuevo rector, el contador David Ruiz Mejía, "desde que le planteamos la actividad nos dio todas las facilidades y estuvo con los pequeños para recibirlos, reiterando que nuestra universidad es de puertas abiertas para cualquier persona de comunidades aledañas que desee asistir y conocerla".
Por su parte Josefina González Rodríguez, quien es titular de Ciudadanizarte y quien estará acompañada de María Teresa Mendoza, comentó que durante la mañana ofrecieron el taller La Luna en mis manos, en el que los niños trabajaron con masa para crear una pasta y recrear los cráteres de la Luna.
"Agradezco a la Red de Divulgación del Norte de México que me permite integrarlo y que esta mañana realizamos diversas acciones junto a los niños y jóvenes", concluyó Josefina.