En un mundo sacudido por una pandemia es urgente plantear soluciones reales y que muestren que a largo plazo podremos tener alimentos, disfrutar los mares, respirar y vivir.
La diabetes se ha convertido en la segunda causa de muerte y en la primera de discapacidad porque puede causar amputaciones de extremidades, afecciones renales, ceguera y otras complicaciones.
Especialistas, industria farmacéutica y sociedad civil reconocieron que el combate de las enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes y las cardiopatías, requiere programas de salud transexenales
México cuenta con casi 976 mil personas formadas en las ciencias de la computación y las tecnologías de la información y la comunicación, de las cuales 68 por ciento son hombres y 32 por ciento son mujeres, según el Inegi.