Mercado Libre ve en el Plan México la oportunidad de impulsar sus objetivos de inclusión digital al sumar a su ecosistema de comercio electrónico y pagos digitales a emprendedores, pequeñas empresas y usuarios, para contribuir a su capacitación y crecimiento económico, y de esa manera contribuir con los objetivos planteados por la Presidente Claudia Sheinbaum para el desarrollo del país.
El Plan México tiene como eje la atracción de inversiones estratégicas y el fortalecimiento de capacidades tecnológicas en el país, al que Mercado Libre se ha sumado de forma activa mediante la inversión en infraestructura logística, financiamiento inclusivo y herramientas de capacitación, ya que se trata de el segundo mercado más grande en importancia económica para la empresa.
David Geisen, director general de Mercado Libre México, subrayó "estamos listos para transformar la vida de millones y seguir democratizando el comercio y los servicios financieros en México y América Latina"; su negocio impacta al mundo emprendedor mexicano, en el que más de un millón de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) nacionales se ven beneficiadas por el ecosistema del marketplace amarillo.
Empleo e inversiones
De hecho, en marzo de este año, la compañía anunció en presencia de la presidenta Sheinbaum una inversión histórica de 3 mil 400 millones de dólares, dirigida a optimizar su red logística, así como al desarrollo e innovación tecnológica y atracción de talento. El monto es superior en 38 por ciento sobre su inversión realizada en 2024.
La empresa también reafirmó su compromiso con la empleabilidad, creando 28 mil nuevos empleos en América Latina y 10 mil 100 en México, sumando más de 35 mil nuevas contrataciones en la región.
En cuanto al crecimiento logístico en México, en febrero pasado, la compañía anunció un nuevo plan de expansión en Nuevo León, que contempla una inyección de 180 millones de dólares en la entidad, destinada a un nuevo centro de distribución en el municipio de Escobedo.
Mercado Libre estima que, de mantenerse el ritmo de inversión y colaboración con el sector público, México podría convertirse en un hub regional de innovación digital, más competitivo y mejor conectado.
Justo sobre estos compromisos desarrollará su participación en Milenio Foros "La Oportunidad del Plan México", Alehira Orozco, directora de Relaciones con Gobierno de Mercado Libre.
Productos mexicanos
No todo es solo inversión. El pasado 14 de mayo, la compañía firmó el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Productos Hechos en México en Puntos de Venta para Consumidores Finales, de la mano del gobierno federal, este compromiso facilita que más productos con contenido nacional lleguen a millones de personas a través de la plataforma.
La iniciativa involucra alianzas en los 32 estados y con tres dependencias del gobierno federal, para respaldar a miles de negocios locales para que vendan en línea, crezcan y se formalicen; datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) apuntan que el comercio informal continúa en una faceta dominante, involucrando al 59 por ciento del total de adultos mayores de 15 años
La sustentabilidad también es parte de la ecuación y permea a todas las áreas de la firma, un compromiso que de renovación constante que asume riesgos para innovar, alcanzar escala y generar un pacto transformador. Este enfoque, que articula crecimiento económico con responsabilidad social, ha sido clave en la expansión de la empresa en América Latina y ahora pretende consolidarse como un modelo de desarrollo sostenible en territorio mexicano.
Milenio Foros "La Oportunidad del Plan México", se transmitirá vía redes sociales el próximo 17 de junio a las 10:30 horas.
AG