LITERATURA
En portada
A diez años de su muerte, recordamos al autor de Aura con este ensayo que explora su pensamiento político y sus intuiciones literarias.
A diez años de su muerte, recordamos al autor de Aura con este ensayo que explora su pensamiento político y sus intuiciones literarias.
-
El infierno de Sean Baker
- CINE
- Laberinto
-
Obsesión por el mérito
- Laberinto
-
Híbridos de materia y antimateria
- Laberinto
-
Un viento llamado Francesca Gargallo
- Laberinto
-
Fábula
-
En el banquillo - Laberinto
Lee más:
-
Tres años no es nada
- Laberinto
-
La electricidad como ciencia biológica
- Laberinto
-
Poggio, Greenblatt y los atomistas
- Laberinto
-
La crítica de la técnica
- Laberinto
LIBROTEA
Recomendaciones
Entre cuentos cortos y joyas ilustradas, conoce los libros que recomienda el suplemento cultural Laberinto.
Entre cuentos cortos y joyas ilustradas, conoce los libros que recomienda el suplemento cultural Laberinto.
Poesía
-
“Magulladura”, un poema de Sylvia Plath
- Laberinto
-
“Soy la última...” | Por Gloria Gervitz
- Laberinto
-
“Pequeñeces”, un poema de Kyra Galván
- Laberinto
-
Un poema de James Joyce
- Laberinto
-
“La música”, un poema de Anna Ajmátova
- Laberinto
Eko
-
Libertad
- Laberinto
-
Ecocidio
- Laberinto
-
Leer | Por Eko
- Laberinto
-
Matar la selva
- Laberinto
-
La memoria
- Laberinto
-
Telón de Carne II
- Laberinto
-
Todos somos mujeres
- Laberinto
-
Un día sin hombres
- Laberinto
-
Igualdad ya
- Laberinto
-
Vocación de esclavos
- Laberinto
-
Luchando contra mi ángel
- Laberinto
-
Apollinaire
- Laberinto
-
Mis mentiras
- Laberinto
-
Voz del amo
- Laberinto
-
Kali y mis sueños
- Laberinto
-
Réquiem a Carlos Martínez Rentería
- Laberinto
-
Libros prohibidos
- Laberinto
-
Elena Poniatowska, la memoria de México
Un grupo de colegas y amigos hacen un repaso de una de las mayores protagonistas de la vida cultural del país. -
Regresa la tragedia clásica 'Bodas de sangre'
Ágora Compañía Teatral trae nuevamente a escena el impresionante drama de García Lorca, en donde se expone el pacto patriarcal y la violencia de género. -
Joan Manuel Serrat se despide desde el Auditorio Nacional
Esta leyenda de la música en español le dice adiós a su amado público y deja que las emociones se desborden con la gira El vicio de cantar 1964-2022. -
The Strokes, por primera vez en el Foro Sol
La amada banda neoyorquina encabezada por Julian Casasblancas regresa con un impresionante concierto y la compañía de The War On Drugs y Mac DeMarco. -
Adéntrate a un mundo fantástico con 'Cuando canta un alebrije'
Esta obra infantil llena de títeres y color nos invita a conocer los orígenes de aquellos increíbles seres ideados por el maestro cartonero Pedro Linares. -
Ópera cinema presenta 'El divino Narciso'
Este singular proyecto que conjuga canto, música clásica y proyecciones que nos recuerdan al cine mudo, vuelve al Cenart con una obra de estreno. -
Elena Poniatowska a los 90 años: “Tengo todo lo que quise”
La escritora repasa los momentos estelares de una vida dedicada a la literatura y al periodismo. -
En el principio fueron los labios | Por Irene Vallejo
No hay democracia sin debates, consensos y acuerdos, es decir, sin las artes de hablar y escuchar. -
Carlos Fuentes, una década antes del último viaje
En esto creo, de 2002, reúne sus observaciones sobre el panorama político, y reflexiones literarias que cobran cada vez más vigencia conforme avanza el siglo. -
Música, tecnología y LSD: seis libros que recomendamos esta semana
Una lista de novedades literarias curada por los editores de Laberinto. -
Código desconocido, la obra de arte de un artesano del cine
A través de la alienación brechtiana, Michael Haneke ofusca al espectador y lo hace saberse partícipe de una cultura que va camino de su propia aniquilación. -
Exploradores de la imaginación
Una antología recién publicada convierte en cercanos y tangibles un puñado de lugares ficticios de la literatura contemporánea. -
Jósef Olechowski: un pianista polaco enamorado de México
El músico, radicado en nuestro país desde hace cuatro décadas, es un admirable impulsor de la música mexicana. -
Con el sudor de tu frente
Un periodista le preguntó a Sigmund Freud cuál era su definición de un hombre feliz. “Amigo mío, cualquier persona capaz de amar y trabajar”, fue la respuesta. -
Aplausos para Lucero Isaac
Bailarina, diseñadora, modelo, guionista, artista plástica, a esta "mujer de todos los espacios" nada la detuvo. -
La única medida del universo
¿Qué tanto puede caber en el papiro, el pergamino o la hoja de papel? ¿Qué tanto se cifra ahí, en ese espacio de la misiva redactada a mano, en una hoja que se pliega con minucia y se guarda en un sobre elegido? -
A los papitos con cariño
Sensación térmica, de Mayte López, es una novela poderosa ante la cual nos rendimos por sus dotes para combinar la rabia con los pálidos fulgores de la vida. -
Escher y Bach | Por Avelina Lésper
El arte tiene mucho en común con las matemáticas. Usamos ambos para interpretar el universo. -
Carlos Fuentes, el embajador
Como representante de nuestro país en Francia, el escritor de Tiempo mexicano, fallecido hace diez años, el 15 de mayo de 2012, estableció una política diplomática amplia, no basada únicamente en la política y economía sino también en la cultu -
Crónicas de la ciudad
La ciudad que nos inventa confirma el prestigio de Héctor de Mauleón como el más enterado y apasionado cronista de la Ciudad de México en la actualidad. -
Pierre Dardot: “El individuo aislado es muy débil frente al poder del Estado”
En su primera visita a México para la presentación de su libro más reciente, el filósofo francés plantea que el Estado-nación está en crisis, lo que cada vez se vuelve más evidente con el fenómeno de la migración. -
Juan, el Presbítero: la ilusión que atrapó a Occidente durante más de 500 años
El sacerdote guerrero, prototipo del caballero europeo, medieval y cristiano, conquistador y protector de cuerpos y de almas que en una mano llevaba la Biblia y en la otra la espada, inspiró la orden de los Caballeros Templarios. -
“Una de dos”, un relato de Marco Perilli
Un texto que explora las vetas del poder y la democracia. -
“Conversación galante”, un poema de T. S. Eliot
Publicado y comentado por Ezra Pound en Egoist en junio de 1917, este texto muestra, en una composición juvenil, recursos que serán característicos en la poesía de Eliot: la alianza de acción dramática, lenguaje coloquial e intensidad lírica. -
Las edades mestizas de Carlos Fuentes
A diez años de su muerte, recordamos al autor de Aura con este ensayo que explora su pensamiento político y sus intuiciones literarias. -
Brenda Navarro: “El dolor es lo que te mueve”
La autora de Ceniza en la boca habla sobre los retos emocionales de la migración, la deuda del feminismo con otros tipos de opresiones y el brendaverso que atraviesa su obra. -
El infierno de Sean Baker
Tan poética como entretenida, Red Rocket es una historia sobre la lucha del amor contra la miseria. -
Híbridos de materia y antimateria
El CERN fabrica antimateria para estudiar sus propiedades. Uno de los experimentos de la extravagante factoría acaba de observar un inesperado fenómeno en las combinaciones exóticas de materia y antimateria. -
De Japón a la Ciudad de México: qué estamos leyendo esta semana
Entre cuentos cortos y joyas ilustradas, conoce los libros que recomienda el suplemento cultural Laberinto. -
Sergio Ramírez: “Se es joven mientras no se pierda la curiosidad”
El escritor nicaragüense afirma que le interesa la realidad contemporánea, pero le parece riesgosa para la literatura de creación, “porque los fantasmas políticos suenan sus cadenas demasiado cerca”.