Murphy Paiz, rector de la Universidad de San Carlos, fue detenido tras conocerse que participó en la presunta manipulación en las postulaciones para integrar la lista de candidatos para la Corte Suprema de Justicia.
Los dos hijos del ex presidente permanecen detenidos en el país tras ser requeridos en Estados Unidos por estar presuntamente vinculados al caso Odebrecht.
El protocolo de emergencia fue activado en la cárcel de Guayaquil y en la Cotopaxi; el presidente Lenín Moreno aseguró que los disturbios registrados en las prisiones, que dejaron 70 muertos, son disputas del crimen organizado.
La relación entre Argentina y México nunca estuvo en sus mejores días en los últimos 20 años, en que Fox, Calderón y Peña Nieto mantuvieron distancia y desencuentros con los Kirchner y Mauricio Macri; la 'mañanera' fue prueba de ello.
El antiguo ejecutivo de Banco Guayaquil y funcionario en el gobierno de Jamil Mahuad competirá contra Andrés Arauz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador en abril.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos autorizó el uso de la vacuna, siendo la tercera en el país junto a las desarrolladas por Pfizer y Sinovac.
La Asamblea Nacional aprobó un "acuerdo de repudio" contra sanciones a funcionarios venezolanos y plantea "exhortar" a Maduro a "declarar persona no grata a la embajadora Isabel Brilhante Pedrosa.
El Ministerio de Salud confirmó que 20 de los casos totales corresponden a la variante del Reino Unido; la cepa brasileña ya fue detectada en varios estados del sur del país.
El mandatario argentino realizó diversas actividades en su viaje oficial en México; se reunió con empresarios, intelectuales y acompañó a Marcelo Ebrard a la planta de producción de la vacuna de AstraZeneca en el Estado de México.
Pese a que el mandatario argentino está de visita en México, dejó un mensaje grabado en la reunión del Partido de los Trabajadores aclarando que Lula fue inculpado injustamente por la justicia brasileña.
De acuerdo con legisladores, los albergues que estaban controlados por religiosos y financiados por el Estado habrían obligado a las niñas a practicar el aborto tras quedar embarazadas.
La nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti, negó la existencia de un esquema de vacunación VIP dentro del Ministerio de Salud; entre los beneficiarios está el ex presidente Eduardo Duhalde.
La ministra Amelia Flores denunció que en tiempos de pandemia se realicen este tipo de acciones; se habían adquirido 30 mil pruebas que tenían un valor de hasta un millón de dólares.
Dos enfermeras de Río de Janeiro fueron acusadas de inyectar aire a adultos mayores en vez de aplicar la vacuna contra el covid-19; las autoridades ya actualizaron los protocolos para denunciar cualquier irregularidad.
Pese al donativo de oxígeno medicinal por parte de Chile, los habitantes de Lima aún deben hacer fila hasta de cuatro días para poder llenar sus tanques para atender a pacientes de covid-19.
Carla Vizzotti será designada como nueva ministra de Salud de Argentina tras escándalo sobre aplicación de vacunas a varios políticos allegados al presidente Alberto Fernández, entre ellos, dos congresistas que viajarían con él a México.
El director del Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz explicó que no existe mayor relevancia de gravedad en la situación del médico y que podrá recibir la segunda dosis de la vacuna la próxima semana.
La fiscalía realiza la investigación sobre la aplicación de vacunas a 487 funcionarios del gobierno de Perú, entre ellos el ex presidente Martín Vizcarra.
De acuerdo con los actuales resultados, el banquero de centroderecha Guillermo Lasso competiría en la segunda vuelta contra Andrés Arauz, allegado al ex presidente Rafael Correa.
El presidente Alberto Fernández pidió la renuncia de Ginés González García tras haber creado un centro de vacunación "exclusivo" para ofrecer las dosis de forma discrecional.