Mantener una dieta balanceada y una buena alimentación en la actualidad puede ser difícil para algunas personas por la falta de tiempo, sin embargo existen algunas alternativas rápidas y sencillas que pueden implementar en su día a día para mejorar su salud; por ejemplo los jugos naturales.
En la próxima edición de Milenio Foros el Jueves 28 de noviembre a las 17:00 hrs, expertos en salud, alimentación, y bienestar; discutirán los beneficios de implementar los jugos naturales en la alimentación y los beneficios que se obtienen de ellos.
Entre los especialistas se encuentra la Académica Emérita de la Universidad Iberoamericana, Ana Bertha Pérez Lizaur; nutrióloga certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos. Ex Directora del Departamento de Salud y de la Dirección de Posgrado de la Universidad Iberoamericana. Quien ha publicado diversos textos como: Dietas Normales y Terapéuticas, Nutriología Médica y Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes.
Actualmente es Presidenta del Consejo directivo de Fomento de Nutrición y Salud, y consejera de Comedores Santa María y Reforestamos México.
Además estará presente Amalia Pérez Vázquez, atleta paralímpica de especialidad en el levantamiento de potencia adaptado. En su largo recorrido por el deporte acumula siete juegos paralímpicos, todos con medalla; once juegos mundiales y seis juegos panamericanos.
Ha obtenido 3 Premios Nacionales de Deporte (1991, 2008.2015), y ha sido la única mexican en portar la antorcha paralímpica en Atenas 2004.
Por otro lado, se contará con la participación de Leon Bojalil Ingeniero en Negocios y Tecnologías de Información, fundador de GROU, una empresa pionera en sistemas de cultivo automatizado en México.
Con más de 10 años de experiencia, el ingeniero León se ha dedicado a promover una vida sana, sustentable y consciente, ayudando a que las personas se conecten con su alimentación a través del cultivo de vegetales en entornos urbanos.
Finalmente dentro de los expositores se encuentra Esther Nissán Schoenfeld, Doctora en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), maestra en Investigación y Desarrollo de la Educación y licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos por la Universidad Iberoamericana.
Nutrióloga Certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos, y socia Fundador del mismo, actualmente forma parte del Consejo Directivo del INAP, y del Consejo Académico del Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana. Es consultora y asesora en temas de promoción de salud y gestión pública. que ha trabajado con la Organización Panamericana de la Salud, con el Sistema Nacional DIF, y la Secretaría de Salud de la CDMX y Querétaro,
Y nuestra moderadora sera Regina Reyes-Heroles, maestra en periodismo por Boston University, en Boston, EU, quien estudió la licenciatura en Letras Latinoamericanas en la Universidad Iberoamericana.
Tiene una carrera en periodismo de más de 15 años enfocándose en temas de negocios y finanzas. Es autora del libro “Vivir como reina y gastar como plebeya”, título que comparte con una columna semanal en Milenio Diario.
Regina es Directora de Editorial de Milenio Foros y co-conductora del programa Milenio Negocios en Milenio Televisión y modera Milenio Foros. Además, Regina escribe una columna quincenal en Opinión 51, el primer medio digital en dar voz a más de 100 mujeres, muchas de ellas columnistas en diversos medios.
Regina es también emprendedora y co-fundadora de Uellbee, una plataforma para reiniciar la relación con el dinero. Regina ofrece conferencias sobre finanzas personales y emprende durismo para que la audiencia vea el tema del dinero como uno que permite libertad e independencia.
ERR