Hace poco más de dos años, Carlos Alberto Centeno Aranda fue nombrado rector en la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT), una misión que ha tomado con un gran compromiso y en donde ha fortalecido la vida universitaria para los jóvenes.
Fue en octubre de 2022 cuando Carlos Centeno llegó a la UTT y, de inmediato, se puso manos a la obra. Se presentó ante el personal administrativo, docente y, por supuesto, ante los estudiantes, quienes son la razón de ser de la institución. En diversas reuniones, los escuchó de viva voz durante horas, tomando nota de sus sugerencias y comentarios, que fueron la base para un programa de mejora en mantenimientos, equipos, instalaciones e infraestructura.
- Te recomendamos Estudias prepa y necesitas laptop, esta convocatoria te interesa Aula

En entrevista desde la Rectoría de la UTT, Centeno Aranda resalta la labor de todo el equipo de trabajo de la Universidad, enfocados en el compromiso de la formación de miles de coahuilenses que cada cuatrimestre ingresan y avanzan con el objetivo de convertirse en exitosos profesionistas y de gran calidad humana.
¿Por qué hoy en día los jóvenes ven a la UTT como su primera opción?
Creo que es fundamental reconocer la calidad educativa que ofrecemos en la Universidad Tecnológica de Torreón, tanto en instalaciones como en el nivel académico. Buscamos no solo ser la primera opción, sino también impulsar a chicas y chicos que enfrentan dificultades económicas, ayudándoles a encontrar la ruta para que puedan acceder a la Educación Superior.
De este modo, contribuimos a que nuestra sociedad lagunera y coahuilense siga avanzando. En mi gestión como rector, hemos otorgado más de 5,000 becas, lo que representa una inversión de $10,300,535 pesos para apoyar a nuestros jóvenes a continuar sus estudios y terminar su ingeniería o licenciatura. Y no solo eso, también ofrecemos becas para que continúen en maestría.
La calidad educativa es un reflejo del docente, ¿Cómo se ha desarrollado esa relación con maestras y maestros?
En esta universidad he tenido el privilegio de encontrarme con personas que tienen una gran vocación por la docencia. Son un ejemplo al asumir, día a día y con mucha pasión, la responsabilidad de formar a nuestros estudiantes. Por ello, desde la Rectoría, hemos trabajado para mejorar las condiciones de nuestros docentes, promoviendo y recategorizando a 38 profesores de tiempo completo. Claro, todo esto ha sido posible gracias a la excelente relación y colaboración con el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Tecnológica de Torreón.
¿Y la relación con las empresas?
La vinculación con la industria es esencial para nuestra universidad. Desde ser el enlace para que los universitarios tengan un espacio para sus prácticas y estadías, hasta la colocación de nuestros egresados en vacantes que las empresas ofertan directamente a la UTT. Para fortalecer esta relación, contamos con el Comité de Vinculación, en el que trabajamos de la mano con cámaras empresariales, asociaciones, autoridades gubernamentales, así como con dueños y líderes de empresas. Además, la firma de convenios estratégicos nos permite estrechar estos lazos, impulsando así el desarrollo tanto de nuestra institución y de nuestros aliados.
¿Cómo se forma a un universitario completo?
La formación integral de nuestros jóvenes es fundamental; no se trata solo de prepararlos académicamente, sino también de fomentar el deporte, la cultura y la responsabilidad social con nuestro entorno. Por ello, hemos fortalecido estos tres ejes, logrando los primeros lugares deportivos en la región, extendiendo las opciones de nuestros talleres culturales e implementando programas de apoyo a comunidades vulnerables. Esto nos permite formar profesionistas brillantes que, además, son excelentes seres humanos.
¿Hacia dónde va la UTT en este 2025?
Mi compromiso como rector de la UTT es hacer gestiones para que sigamos impulsando a nuestros jóvenes al éxito. Los estudiantes que están en las aulas no deben ser solo los líderes del mañana, sino que, desde hoy, ya deben ejercer ese liderazgo social para seguir impulsando a Coahuila. Lo que hacemos en la UTT es reflejar el ejemplo que nos da el gobernador Manolo Jiménez Salinas: siempre echados para adelante, buscando la mejora de los jóvenes, la seguridad de nuestras ciudades y el impulso económico de la industria del Estado. Todo ello tiene una base fundamental, la educación. Impulsamos a Coahuila pa’delante, a través de la educación.
La UTT avanza a pasos de gigante, con gran gestión y asumiendo la importantísima responsabilidad de desarrollar a los más de 4,000 estudiantes que se forman como profesionistas comprometidos con Torreón, La Laguna, Coahuila y todo México.