Continúa la atención en centro de salud de la UJED

CEPROSPAC brinda servicio de la comunidad en la Laguna de Durango, espacio que está adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJED

Cuenta con servicios esenciales para los estudiantes y comunidad en general. (cortesía)
Claudia Luévano
Gómez Palacio, Durango /

Hace casi 30 años la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) creó el Centro de Promoción a la Salud con Participación Comunitaria (CEPROSPAC), con la finalidad de apoyar las prácticas profesionales de estudiantes de Medicina.

Desde entonces, se continúa con la atención y con el compromiso de dar revisiones en las comunidades de Ciudad Lerdo y Gómez Palacio, Durango, actualmente el centro ha ampliado su alcance, incorporando las disciplinas de Nutrición y Psicología. Este enfoque interdisciplinario fortalece su impacto en la población a la que sirve.

Es a través del programa estatal “Universidad Saludable”, es que el Ceprospac lleva servicios de salud integral a los ejidos 6 de Octubre, Berlín, Providencia, Morelos y al comedor de indigentes en Lerdo. Allí, el personal del centro brinda asistencia médica, psicológica y nutricional, acercando la atención sanitaria a sectores vulnerables.

El compromiso del centro con la prevención de enfermedades se materializa en la Feria de la Salud, organizada anualmente en las instalaciones de la FACSA. Este evento cuenta con la colaboración de instituciones como el IMSS, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Departamento de Investigación de la Facultad, fomentando hábitos saludables y el cuidado preventivo entre los estudiantes y la comunidad en general.

En una de sus iniciativas más significativas, el Ceprospac participa en el Comité Municipal de Prevención del Suicidio, promoviendo acciones para atender este problema de salud pública. Además, ofrece charlas informativas en la Telesecundaria de Nazas, Durango, beneficiando directamente a 300 estudiantes mediante programas educativos diseñados para fomentar el bienestar emocional.

De este modo, el centro y su equipo continúan firmemente comprometidos en su misión de mejorar las condiciones de salud en la comunidad duranguense, tanto dentro de la propia Facultad como en las otras unidades académicas del campus, organizaciones civiles y comunidades que requieran su apoyo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.