Para compartir sus experiencias, Ingenieros Agrónomos Parasitólogos egresados de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna, impartieron conferencias y mesa redonda para hablar ante estudiantes sobre las oportunidades laborales y de crecimiento profesional que se les presentan al concluir sus estudios.
Para dar inicio al V Foro de Ingenieros Agrónomos Parasitólogos, Bertha Alicia Cisneros Flores, jefa de Programa Académico de la carrera, dijo que, "los egresados nos representan y son quienes dan brillo a nuestra institución. A los ponentes que nos acompañan para compartir sus experiencias les agradecemos su presencia, así mismo a los alumnos que hoy cursan la ingeniería para que se motiven y conozcan la trayectoria. No ha sido fácil para ninguno de ellos, pero han puesto empeño en poner en alto el nombre de su alma mater".
- Te recomendamos Si has considerado ser maestro, esta convocatoria puede interesarte Aula

Por su parte Alexis Gabriel Pivaral Chávez, egresado de posgrado, dijo que el objetivo del foro es reunir a los ex-alumnos para que relaten cómo ha sido su trayectoria luego de concluir sus estudios profesionales, y de esta forma motivar a los estudiantes de la carrera y que conozcan las áreas en que pueden laborar, así como cuáles han sido las adversidades que se han enfrentado a lo largo de los años.
Mientras que, Francisco Javier Sánchez Ramos, profesor investigador de tiempo completo del Departamento de Parasitología, señaló que este foro es importante para conocer qué hacen los estudiantes al exterior y así tener comunicación con la universidad, "también nos sirve como retroalimentación para poder mejorar el programa docente".
Recalca que este foro en su quinta edición busca tener el contacto con egresados y que el programa se pueda mejorar día a día. "Además, se constata que los ex alumnos tienen áreas de trabajo importantes como gerencias, otros más laboran en la iniciativa privada o servicio público, siendo más de 600 jóvenes quienes concluyeron sus estudios desde que se abrió la carrera a la fecha".
¿Cuál fue el programa del foro?
En el programa se tuvieron diferentes secciones, una de ella fue la de posgrado en la que se platicó las diferentes áreas de investigación, así como experiencias de estudiantes posgrado en el extranjero. Además se escuchó sobre el área de docencia e investigación donde tres egresados platicaron sus experiencias como docentes en diferentes universidades del país como Tlajomulco, Jalisco; Durango y Torreón, Coahuila.
También se contó con una mesa redonda de Ingenieras Agrónomas Parasitólogas, quienes relataron sus experiencias en el ámbito laboral y finalmente, se tuvo la asesoría técnica nacional e internacional, en el ámbito empresarial y gubernamental donde los ingenieros agrónomos comentaron donde se encuentran trabajando y cuál ha sido su experiencia.
"Un Ingeniero Agrónomo Parasitólogo se dedica a la fitosanidad de los cultivos, es decir, a trabajar contra las plagas y enfermedades. En la carrera de Torreón los egresados pueden trabajar en lo que es el sector de plagas urbanas y áreas como inocuidad alimentaria y aduanas", concluyó Alexis Pivaral.