Milenio logo

¿Estudias cine? Este es tu momento de triunfar en Festival Internacional

En la categoría de mejor cortometraje estudiantil podrán participar alumnos de preparatorio o universidad que hayan realizado algún trabajo cinematográfico.

Claudia Luévano
Torreón, Coahuila /

Bajo el lema Cuenta la historia que quieras contar, el Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero (FICCMADERO), abrió la convocatoria a productores y realizadores mexicanos e internacionales para que inscriban sus cortometrajes y largometrajes a la Novena Edición del Festival, que se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre del 2025.

Javier Ruiz, productor general de FICCMadero explicó que la invitación estará abierta hasta el 31 de agosto, "dentro de las actividades este año se abre el programa Formación FICCMadero en el cual se darán masterclass virtuales con diferentes profesionales de la industria como: diseño de posters para cine, diseño de audio, producción, entre otros rubros. Las clases serán gratuitas solo hay que inscribirse, el calendario estará abierto en agosto", resaltó.

Se tendrá sesiones de danzas renacentistas con música orquestada por el ensamble DIME. (cortesía)
Se tendrá sesiones de danzas renacentistas con música orquestada por el ensamble DIME. (cortesía)

Dentro de las actividades del festival para este año, se llevará a cabo el homenaje a Jorge Magaña, director general de Shorts México y gestor cultural. "Seguimos tratando de multiplicar la numeralia del Festival, de 30 cortometrajes que se tuvieron en 2023, en 2024 llegó a 120 más películas sumaron 140".

La ceremonia de entrega de premios FICCMADERO será el 22 de noviembre de 2025. Los cortometrajes seleccionados, tanto competencias como muestras, estarán alojados en la plataforma Wahu Streaming, todo el mes de noviembre. La convocatoria inició el 7 de Febrero.

"Para los estudiantes desde ahora es importante la experiencia, es como cuando vas a solicitar la oportunidad de un empleo. Este tipo de eventos es primordial para que ellos vayan haciendo una carrera. En 2024 tuvimos un cortometraje que obtuvo mención honorífica, y este 2025 recibieron apoyos para el nuevo proyecto gracias a su participación", destaca Javier Ruiz.

Sostiene que es una generación de experiencia que les permitirá también abrirse paso, "en un Festival conoces directores, productores, hacen un networking, por lo que es bueno para ellos ser parte de estas actividades".

El 15 de octubre de 2025 se revelarán los cortometrajes y largometrajes seleccionados. Los proyectos en competencia, participarán por las estatuillas en las categorías de Mejor largometraje: nacional, animación, documental.

En cortometraje será: Mejor corto nacional, estudiantil, guión de cortometraje, documental, animación, sonido, fotografía, edición, entre otros. Así como Espíritu del Mapache de Oro, premio especial otorgado por el festival reconociendo a un director qué haya filmado un cortometraje que conecte con los elementos necesarios a pesar de haberse realizado con bajos recursos. La convocatoria cierra el 31 de Agosto del 2025. Cualquier duda pueden escribir a ficcma.produccion@yahoo.com

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.