¿Te interesa el arte urbano? Sé parte de la convocatoria Rupestre

Este jueves 9 de septiembre es el último día para recibir sus datos y ser parte del programa educativo y de intervenciones de arte urbano

Alfredo Becerra Rodríguez, encargado de difusión y redes sociales de la Dirección General de Cultura. (Claudia Luévano)
Claudia Luévano
Torreón, Coahuila /

Si el arte urbano es lo tuyo y te gustaría ser parte de la producción de murales, la Dirección General de Cultura de Torreón invita a participar en la convocatoria Rupestre, en la cual pueden participar hombres y mujeres a partir de los 15 años.

Con un cupo limitado de 100 personas, del 13 de septiembre al 7 de octubre se tendrá el programa educativo que consta de un taller de iniciación al arte urbano y de un ciclo de charlas en las cual se busca generar una reflexión colectiva entre jóvenes y el contexto que les rodea.

Alfredo Becerra Rodríguez, encargado de difusión y redes sociales de la Dirección General de Cultura, explica que dicho programa involucra el espacio público, la historia por medio de los museos, la equidad de género, el medio ambiente y la identidad regional. "El objetivo de las charlas es que funjan como catalizadores de ideas al momento de hacer las propuestas de mural, los cuales se realizarán en diversas locaciones en el poniente de la ciudad en una intervención socioeducativa que procura el desarrollo integral de los participantes".

Resalto que dicha convocatoria cuenta con la participación de artistas urbanos como: Joksan López, Naoko Barrios, Mariangel González, Orlando García, Eliuth Torres, Pavel Hinojosa y Diana Aragón, entre otros.

Quien esté interesado en participar pueden ingresar al sitio de cultura.torreon.gob.mx así como a las redes sociales de la dirección. "En la página de Facebook de la dirección de cultura Torreón está la publicación en la que encontrarán un enlace del sitio oficial y encontrarán todos los requisitos así como un archivo que es el formato de registro se puede descargar y llenarlo para llevarlo a las oficinas ubicadas en Avenida Juárez y Calzada Colón en horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde".

En grupos de 10 se tendrán los talleres en la Antigua Harinera ubicada en Primitivo Centro en esta ciudad. Las actividades serán del 13 de septiembre al 7 de octubre en la que se incluirán visitas a la Planta tratadora de Simas, al Vivero Municipal, así como a los museos.

"Para finalizar se realizará una clases como retroalimentación de las visitas para hacer la propuesta del mural. Cada grupo va a ejecutar un mural una vez que hayan pasado por el proceso educativo en el que se busca adquieran las herramientas se plasmen en el mural", dijo.

Para concluir expresa que uno de los requisitos para quienes deseen formar parte de esta actividad, es que tengan disponibilidad de horario y que de preferencia cuenten con facilidad de moverse al poniente de la ciudad ya que será en esta área en la que se realizarán los murales.

LAS MÁS VISTAS