El ciclo escolar 2020-2021 inició para la mayoría de los alumnos el 24 de agosto, muchos padres de familia se prepararon con tiempo para que sus hijos cuenten con espacio para el estudio. Una recomendación que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es contar con una silla cómoda y evitar problemas de postura.
La recomendación que hacen a través del Portal Web Oficial, es que niñas y niños cuenten con una silla ergonómica para evitar problemas de postura, dolor de cabeza, cuello, hombros y en la parte baja de la espalda, además de evitar que trabajen por periodos largos frente a la pantalla.
Se sugiere instalar la computadora en una zona de uso común, donde puedan observar y supervisar a sus hijos, así como tomar descansos de 10 minutos por cada hora de trabajo.
Acompaña con una dieta nutritiva
Se menciona que las clases virtuales en casa son una buena oportunidad para mejorar el acceso y consumo de alimentos ricos en nutrientes, por lo que se aconseja contar una variedad saludable que incluya, por ejemplo, pepino, jícama, manzanas, fresas, uvas, naranjas, con preferencia por las que son de temporada, además de agua.
También puede tenerse yogurt bajo en grasa, atún y queso en rodajas, entre otros, y evitar alimentos industrializados ricos en azucares y grasas.
Así mismo, se menciona que en esta modalidad de clases virtuales los padres de familia deberán cambiar sus rutinas de trabajo y de atención a los hijos para apoyarlos en las actividades, con la recomendación de iniciar despacio para adaptarse y familiarizarse poco a poco, hasta que la nueva modalidad sea manejable por las niñas y niños sin el apoyo de los padres.
Actividades extraSugieren que al estar el mayor tiempo en casa se tenga actividad física como baile, además de escuchar música, saltar la cuerda, jugar y más.
AARP