Aplicar sus conocimientos al campo e involucrarse en el proceso de producción de alimentos agrícolas es una labor digna de reconocer, por ello que el Instituto Tecnológico de Torreón (ITT) celebrará a los estudiantes con conferencia y mesa de diálogo en el Día del Agrónomo, este viernes 21 de febrero.
Jaime Díaz Posada, director de la institución dijo este año la celebración será con los alumnos y quienes forman parte de la academia de Agronomía que en esta ocasión escucharán la ponencia Riesgos de contaminación en la producción agrícola de la Comarca Lagunera a cargo de la doctor Florencio Jiménez Díaz.
- Te recomendamos Bullying, un problema latente en las escuelas mexicanas Aula
Posteriormente se contará con una mesa de diálogo en la que se abordará sobre los retos del sector agropecuario en La Laguna a partir de 2025, "hay muchos cambios a nivel federal que nos están proponiendo que trabajemos en ellos y nos vamos a estar rigiendo con dos cosas: lo que es el rescate del campo y, el plan hídrico. Son dos temas con bastante auge se está tratando de analizar y proponer, y por otro lado es la parte educativa".
Díaz Posada afirma que la institución está considerada entre los subsistemas que van a estar trabajando, los demás son: el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (CONHACYT), la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, el Tecnológico Nacional de México y otras universidades como Chapingo.
"Estamos tratando de conjuntar esfuerzos tanto la dirección general a nivel federal y lo que viene siendo cada uno de los subsistemas educativos, creo que se puede hacer una buena mancuerna para fortalecer estrategias y hacerle frente a problemas como por lo es la disminución o eliminación de la contaminación de suelos de campo, así como la mejor administración y uso del agua".
Para concluir el festejo, se llevará a cabo un recorrido por el laboratorio de hidráulica, en el que se cuenta con un canal hidrodinámico el cual es un equipo único y que se tenía en el instituto desde hace años, pero llegó con una falla y fue hasta el año pasado que se logró reparar y ahora está en funcionamiento.
"Nos ayuda bastante porque es un canal hidrodinámico porque nos permite conocer el comportamiento de algunas presas, canales, ríos y aquí se hacer como tipo simulacro para visualizar qué se tiene que realizar en ciertos momentos. Es un equipo de mucho impacto en el cuidado y manejo del agua".
¿Qué es un agrónomo?
Para concluir la mañana, los asistentes disfrutarán de una comida. El Día del Agrónomo se celebra el 22 de febrero en México, fecha que conmemora la fundación de la primera universidad agrícola del país, la Escuela Nacional de Agricultura, hoy Universidad Autónoma Chapingo.
La Secretaría de Agricultura lo define como un profesionista con amplia visión para resolver los problemas que presentan los procesos productivos y de transformación en el agro, considerando los principios de innovación y sustentabilidad en el manejo de los recursos naturales.
Este día se eligió para reconocer a quienes ejercen esta profesión en el sector rural, fundamental para entender las acciones y los procesos que permitan el aprovechamiento inteligente y responsable de los recursos naturales para generar alimentos que beneficien al desarrollo de la sociedad en el campo y en la ciudad.