Milenio logo

Universidad con visión sostenible

La Narro, Unidad Laguna está comprometida con la sostenibilidad a través del biogás, recientemente implementaron un biodigestor, así como un innovador proyecto de crianza de becerros.

Claudia Luévano
Torreón, Coahuila /

Convertir desechos ganaderos en energía limpia, es uno de los proyectos que la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), logra al instalar un biodigestor, con el cual, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la autosuficiencia agropecuaria.

El biodigestor se encuentra en Unidad Laguna y permite reducir la contaminación y ofrecer una alternativa sostenible al gas LP, gracias a este sistema la universidad aprovecha los residuos orgánicos para generar biogás, el cual se puede utilizar para cocinar para un grupo de estudiantes y aminorar la dependencia de combustibles fósiles.

Las hijas e hijos de las mujeres víctimas de feminicidio en Michoacán son apoyadas por el gobierno estatal. | Freepik
Las hijas e hijos de las mujeres víctimas de feminicidio en Michoacán son apoyadas por el gobierno estatal. | Freepik

"Además, el líquido que obtiene conocido como biol resultante del proceso se aprovecha como un fertilizante natural de alta calidad para mejorar la producción agrícola, con esto la institución demuestra cómo la ciencia y la tecnología pueden generar soluciones sostenibles con impacto real en la comunidad", explica Edgardo Cervantes Álvarez, director regional de Unidad Laguna.

Recalca que se busca que la Narro trascienda hacia las comunidades de escasos recursos, además de generar su propia energía renovable, es por ello que se ha desarrollado un programa de crianza de becerros sin el uso de antibióticos, basado en buenas prácticas ganaderas y un sistema de alimentación diseñado por el doctor Ramiro González Avalos, profesor e investigador del Departamento de Ciencias Básicas especialista en crianza de becerras.

Blanca Patricia Peña Revuelta, jefa del Departamento de Ciencias Básicas, sostiene que dicho modelo permite optimizar el crecimiento de los becerros de manera saludable y sostenible, marcando una diferencia en la producción agropecuaria.

¿Quiénes se benefician?

La crianza de becerros bajo este esquema no solo fortalece la autosuficiencia de la universidad, sino que también es un modelo replicable para los productores de la región, quienes buscan alternativas más sostenibles y eficientes.

Edgardo Cervantes Álvarez y Blanca Patricia Peña Revuelta. (cortesía)

El doctor Ramiro González Ávalos junto a alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ), quienes con dedicación y entusiasmo; han participado en la crianza de los becerros bajo su guía, aplicando buenas prácticas ganaderas y fortaleciendo su formación en el manejo responsable del ganado.

Cervantes Álvarez resaltó que "el objetivo es demostrar que las universidades pueden ser laboratorios vivos de soluciones. Con este biodigestor, reducimos emisiones de gases de efecto invernadero y generamos energía renovable a partir de los residuos ganaderos".

Con estas iniciativas, la UAAAN reafirma su compromiso con la educación, la investigación aplicada y el desarrollo. La combinación de tecnologías como el biodigestor con modelos de producción animal responsable posiciona a la universidad como un referente en el uso eficiente de los recursos naturales y la innovación agropecuaria.

Peña Revuelta dijo que actualmente se tiene un compromiso con un laboratorio de nutrición animal que se encuentra entre los estados de Querétaro y Jalisco, "estamos desarrollando un programa de becerros sin el uso de antibióticos que se basa en las buenas prácticas ganaderas y en un sistema de alimentación que permite optimizar su crecimiento de una forma saludable y sobre todo sostenible, marcando así una diferencia en la producción agropecuaria", concluyó

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.