La campaña de los Diablos Rojos del México fue histórica en más de un sentido, con el líder de salvamentos en Tomohiro Anraku y firmando una segunda temporada por encima del .700, la novena escarlata dio de que hablar, sin embargo uno de los mayores impulsores del buen momento del equipo sino es que el máximo impulsor fue el originario de Monclova Carlos Sepúlveda.
El toletero mexicano tuvo números de en sueño y se convirtió en campeón de bateo de la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol, un hito que se vuelve aún más importante tomando en cuenta que se trata del primer Champion Bat de origen mexicano en la historia de los Diablos.
Sepúlveda concluyó la temporada con un promedio de bateo de .395, conectó 92 imparables en 233 turnos al bat, consiguió 16 dobletes y tres triples, acompañados de 2 bambinazos. Además a la estadística se une el aporte ofensivo, pues empujó 38 carreras y cerró el año con 78 carreras anotadas.
El logro del segunda base lo coloca ahora en una lista muy selecta, ya que solo existen 17 campeones de bateo mexicanos de la LMB en 100 años: Alfonso Nieto (1937), Beto Ávila (1947), Ángel Castro (1951), Leo Rodríguez (1955), Vinicio García (1963), Héctor Espino (1964, 1966-1968, 1973), Emilio Sosa (1965), Francisco Campos (1970), Matías Carrillo (1996), Cornelio García (1997), Miguel Flores (1998), Javier Robles (2005), Luis Mauricio Suárez (2013), César Tapia (2016), Isaac Rodríguez (2018.1), Leo Heras (2021), Fernando Villegas (2023) y ahora Carlos Sepúlveda.
Además, con este logro se sigue reflejando el dominio de los Diablos al ser el segundo año consecutivo en el que un bateador escarlata gana en este departamento, ya que Robinson Canó (.431) lo ganó hace un año. Y lo que lo hace aún más extraordinario es que es egresado de la Academia Alfredo Harp Helú.
Campeones de bateo en la historia de los Diablos Rojos
- Burnis Wright en 1941 (.390)
- Burnis Wright en 1943 (.366)
- Lorenzo Cabrera en 1950 (.355)
- René González en 1953 (336)
- Alonso Perry en 1956 (.392)
- Al Pinkston en 1959 (.369)
- Al Pinkston en 1960 (.397)
- Pat Bourque en 1975 (.372)
- Roberto Rodríguez en 1980 (.404)
- Jimmie Collins en 1984 (.412)
- Ty Gainey en 1995 (.411)
- Félix José en 2003 (.377)
- Robinson Canó en 2024 (.431)
- Carlos Sepúlveda en 2025 (.395)
¿Qué sigue para los Diablos?
Si bien ha sido una gran temporada para los vigentes campeones de la LMB, ahora los de Lorenzo Bundy se enfrentarán en calidad de líderes de la zona sur a los Leones de Yucatán en su camino a defender el campeonato en la Serie del Rey.